Itapúa acelera hacia el desarrollo: Rally, turismo y transformación digital se unen para impulsar la región

Asunción, Agencia IP.- En el marco del Rally del Paraguay de la WRC, que se celebrará en agosto en el departamento de Itapúa, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) avanza con fuerza en la articulación de alianzas estratégicas para potenciar el desarrollo económico local a través del turismo, la innovación y el fortalecimiento de las microempresas.

Una importante reunión se llevó a cabo entre directivos de la Senatur y autoridades del Banco Nacional de Fomento (BNF) y del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), con el objetivo de coordinar acciones conjuntas de apoyo a emprendedores y comerciantes de la región.

Estas iniciativas buscan fortalecer la cadena de valor local y asegurar que el impacto del Rally del Paraguay se traduzca en más oportunidades para la comunidad.

“Seguimos trabajando por un turismo que transforma comunidades”, expresó la ministra de Turismo, Angie Duarte, reafirmando el compromiso institucional de extender los beneficios del Rally a todos los sectores involucrados.
Las acciones acordadas serán socializadas en los próximos días, con el fin de garantizar una implementación efectiva y equitativa.

Transformación digital para las MiPymes

En paralelo, se presentó de forma virtual el programa de capacitación “Impulsando la transformación digital en Paraguay”, dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas. Esta iniciativa arrancará el 1 de julio con el evento “Aprendiendo con Metta”, que se realizará en el Hotel Savoy de Encarnación.

Durante la jornada, los participantes podrán acceder a talleres prácticos sobre herramientas digitales de Meta, orientadas a mejorar la competitividad e innovación de sus negocios. Además, se implementará el “Chequeo digital del BID”, liderado por el PNUD, que permitirá evaluar la madurez digital de cada empresa y ofrecer recomendaciones personalizadas.

El viceministro de MiPymes del MIC, Gustavo Giménez Fernández, destacó que esta capacitación “sentará las bases para una comprensión más profunda del ecosistema digital”.

Un Rally que deja huella

La Senatur como parte activa del equipo interinstitucional que trabaja en la organización del Rally Mundial WRC, ha desplegado jornadas de capacitación con prestadores de servicios turísticos de la zona, asegurando que el evento no solo sea un espectáculo deportivo, sino también una plataforma de desarrollo sostenible para Itapúa.