Asunción, Agencia IP.- Este lunes 30 de junio es el último día para renovar la habitación de rodados sin multas ni recargos, en todas las municipalidades del país. En el caso de Asunción, unos 13.000 vehículos fueron inscriptos hasta el viernes pasado.
Fue lo informado por el director de Tránsito y Transporte de la comuna capitalina, Vicente Capello, en una entrevista con Radio Nacional del Paraguay.
«Aquellos propietarios de vehículos que ya tributaron en la Municipalidad de Asunción deben concurrir directamente a las plantas de verificación Ivesur, en Salvador Bogado esquina José Pappalardo y Coarco, en TTe. Rolón Viera N° 2760 casi Ecuador, lugares en los que tienen caja móvil y todas las comodidades como para hacer el trámite mucho más rápido», detalló Capello.
En cuanto al costo para renovar la habilitación, indicó que es muy variable de acuerdo al modelo y el año de fabricación, pero a nivel nacional está unificado. Destacó que actualmente aplican un 0,3% sobre el valor imponible, más las tasas.
La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) había publicado el listado de valores imponibles de rodados, según marca, año y modelo. Este valor se utiliza para calcular el monto a pagar en concepto de patente municipal por los vehículos, de acuerdo a la ley 7459 sancionada este año.
El director de Tránsito de la comuna capitalina remarcó igualmente que en el caso de vehículos que estaban tributando en otros municipios y vienen a Asunción por primera vez, realizan la inspección técnica vehicular sin costo en el primer año. Las personas que vienen por primera vez, se les pide que concurran en el bloque “C” de Tránsito, para presentar la documentación y firmar la solicitud, y allí se les da la orden para que puedan ir a verificar.
En el caso de Asunción, aquellos que están renovando van directamente a los talleres de verificación, lugares en los que hacen el trámite completo; en tanto que los que acudan por primera vez, deben presentar documentos como cédula de identidad, cédula verde y los que tienen contrato privado, una copia del contrato.
Cobro de multas a partir del 1 de julio
Vicente Capello informó además, que hasta hoy están exonerados de multa, pero a partir de este martes 1 de julio tendrán un pequeño recargo del costo y se exponen a que en algún control puedan ser demorados por un policía municipal de cualquier municipio.
Expresó que se debe entender que este es un documento nacional, así como la licencia de conducir. Lo único que no se puede verificar a nivel nacional es la revalidación o perforación, pero la habilitación y el vencimiento quinquenal de la licencia se puede controlar en otros municipios y en rutas nacionales, resaltó.