Asunción, Agencia IP.- A tempranas horas de este lunes 30 de junio se dio inicio a las obras de reacondicionamiento, reparaciones y reestructuración del Servicio de Urgencias Pediátricas que abarcará a diferentes instalaciones del Hospital Central del IPS.
El objetivo principal de esta intervención es ampliar la sala de espera y readecuar los consultorios, a fin de ofrecer una atención más cómoda, eficiente y ordenada a los asegurados.
El sector ubicado en el pabellón 2 del subsuelo del centro médico tendrá por un tiempo aproximado de 90 días la intervención de la empresa constructora en el bloque de los consultorios, agendamiento, rac, salas de espera y de internación, respectivamente.
Mientras dure el periodo de obras, la atención fue trasladada temporalmente a metros del área, siendo reubicada en el lugar que anteriormente era el estar de Cirugía y Traumatología, frente al Laboratorio de Urgencias y al marcador biométrico, al final de la UEMA.
El siguiente bloque que será trasladado es el área de Críticos, donde funcionaba la sala de internados de Cirugía, saliendo del sector de Transición. Una vez finalizados estos trabajos, el equipo volverá a las nuevas instalaciones remodeladas y será el turno de Transición que se trasladará para llevar a cabo las refacciones finales.
Durante este periodo, el flujograma de atención será reestructurado de la siguiente manera para el ingreso de pacientes al rac que se realizará por los siguientes accesos: el ingreso de ambulancias se realizará por el acceso a Hemodinamia, a través del estacionamiento que se encuentra entre Urgencias y Rayos.
Estas mejoras permitirán que los pacientes que acudan a consultar encuentren en un mismo espacio, los servicios de Agendamiento, Registro y Admisión de Consultas, la Sala de Observación Ambulatoria, la sala de espera de pacientes y familiares; los consultorios y la instalación de una farmacia interna, optimizando de esta manera el circuito de atención, refirió el Dr. Edgar Ortíz, jefe del Servicio de Urgencias Pediátricas del Hospital Central.
En una primera etapa, los trabajos consistirán en la ampliación del área de ingreso a Urgencias Pediátricas, que linda con la calle interna del hospital.
Además, se construirá un nuevo bloque sanitario con baños diferenciados por sexo para los pacientes.
Posteriormente, se llevarán a cabo tareas de refacción que incluirán paredes, pisos, instalaciones eléctricas, trabajos de pintura y mejoras en ventilación e iluminación natural mediante la renovación de ventanales