Gobierno inició construcción de los primeros 20 centros de atención integral a la primera infancia

Asunción, Agencia IP.- En la ciudad de Capiatá se realizó este martes el acto de inicio de construcción de los 20 primeros Centros de Atención a la Primera Infancia «Semillas del Futuro». El presidente, Santiago Peña, afirmó que esta política pública es «un paso enorme» en la construcción de una sociedad que brinde oportunidades de desarrollo a todos sus niños y niñas.

«Hoy en Capiatá damos inicio a la construcción de los primeros 20 centros de atención integral a la primera infancia. Esto mismo está ocurriendo en 20 ciudades de todo el Paraguay en este mismo momento», dijo el presidente en el acto realizado en la ciudad ubicada en el departamento Central.

Afirmó que la construcción simultánea de estos 20 centros, de los 100 que tiene proyectado el Gobierno, marca el punto de partida de una política pública orientada a las familias.

«Con el inicio de la construcción de estos centros de atención integral a la primera infancia el Gobierno del Paraguay le está diciendo a las familias directamente: estamos aquí trabajando incansablemente para construir el futuro que ustedes y sus hijos se merecen», dijo el mandatario.

Señaló que más allá de la proyección de construir 100 centros, su deseo es que en cada uno de los 263 distritos del Paraguay haya al menos un centro de atención integral para la primera infancia.

Destacó que en estos centros los niños y las niñas van a recibir un cuidado y la estimulación que necesitan en sus primeros días, para que cuando lleguen a la escuela lo hagan con una motivación y una preparación diferentes.

Así también subrayó que personal profesional especializado les van a acompañar en cada etapa de su crecimiento, velando por la salud, la nutrición y fomentando su desarrollo integral.

«Aqui van a estar protegidos, libres de todo tipo de violencia, en un ambiente de confianza y seguridad», dijo.

Según el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, estos centros ofrecerán servicios integrales de alimentación, atención, estimulación oportuna y cuidado, acceso a salud primaria y detección temprana de discapacidad o trastornos del desarrollo. Contarán además con una oficina del Registro Civil, para el acceso al derecho a la identidad.

«Semillas del Futuro» entregará además a cada departamento una Bebeteca y un Bibliobus, de manera que esta nueva propuesta lúdica, pueda llegar a los lugares más alejados de la capital departamental.

Por otra parte cada Centro tendrá el apoyo del Ministerio del Trabajo, y brindará apoyo a las familias, mediante cursos y talleres de oficios, a través del Servicion Nacional de Promoción Profesional y Sinafocal.

«Más allá de ser un espacio para los niños serán un pilar fundamental para las familias ya que van a permitir a madres y padres poder trabajar y también encontrar orientación y herramientas para ejercer su rol como cuidadores, para que cada familia sea un espacio de crecimiento y de amor», dijo el presidente.

Según el mandatario, el centro que se empezó a construir en la ciudad de Capiatá va a beneficiar 1.200 familias y 3.000 niños de la ciudad en este primer año.

«Una vez instalados los cien centros a nivel nacional el programa de atención integral a la primera infancia «Semillas del futuro» va a estar alcanzando a aproximadamente 280.000 niños y niñas en todo el Paraguay», afirmó.

«Hoy en Capiatá no solo estamos sembrando semillas, estamos plantando los cimientos de un futuro más próspero, estamos dando un paso enorme en la construcción de una sociedad donde cada uno de nuestros niños, sin importar su orígen o su condición, tendrá la oportunidad de crecer, desarrollarse, y ser protagonista en la costrucción de un Paraguay cada vez mejor», concluyó.