Bogotá.-La canciller colombiana, Laura Sarabia, renunció este jueves a su cargo por desacuerdos con el presidente, Gustavo Petro, al advertir que se tomaron decisiones que involucran a su cartera que no comparte, en referencia al manejo que se le ha dado al tema de la confección de los pasaportes.
«En los últimos días se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar.
No se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que le tengo, ya no me es posible ejecutar», precisó la canciller en una carta dirigida al mandatario y hecha pública. Sarabia sostuvo que su renuncia es el «resultado de una reflexión profunda, motivada por la responsabilidad que siento con mi conciencia, con el país y con la forma en que entiendo el ejercicio del poder público» y dijo marcharse con la «tranquilidad de haber entregado lo mejor de mí y con la certeza de que hay momentos en los que decir adiós es también una forma de cuidar».
En la víspera se anunció que Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial, asumía el manejo de la expedición de los pasaportes que se elaborarán en adelante por parte de la Imprenta Nacional con apoyo técnico del gobierno de Portugal.
Los pasaportes es un tema exclusivo del Ministerio de Exteriores y ha sido un asunto desgastante para todos los jefes de ese despacho en este gobierno, por la obsesión de Petro de cambiar la compañía privada que lo ha hecho por años y pasarlos a manos de una estatal, en esta caso la Imprenta.
Desde Alvaro Leyva, que desobedeció la orden de Petro y le costó el cargo y su vida política por una sanción de la Procuraduría, hasta hoy con Sarabia, los cancilleres han tenido que lidiar con la contracción, la realidad de producir las cartillas y la orden del jefe de Estado.
Antes del 31 de agosto, cuando vence la prórroga del contrato con la firma privada Thomas Greg & Sons, debe quedar resuelto el paso a la Imprenta que no tienen aún la capacidad técnica para producir los pasaportes, lo que puede llevar a que el país se quede sin esos documentos. Sarabia pedía una prórroga al contrato vigente, mientras la estatal estaba lista para su nuevo rol con las cartillas de identidad internacional.
«Le deseo un cierre de gobierno exitoso. Siempre encontrará en mí una interlocutora abierta al diálogo, al debate respetuoso y a la búsqueda de salidas para los grandes desafíos de nuestra sociedad», agregó a su mensaje Sarabia.Ansa Latina.