Asunción, Agencia IP.- Los nuevos contratados que cumplirán funciones en el servicio oncológico de referencia, mantuvieron una reunión de bienvenida con las autoridades sanitarias, quienes destacaron la importancia del trabajo en equipo y la atención con calidez a los usuarios. Las incorporaciones en recursos humanos incluyen 60 médicos, 60 enfermeras, bioquímicos, químico en farmacia, personal técnico en laboratorio y banco de sangre.
El fortalecimiento en infraestructura, la construcción de un nuevo centro, más recursos humanos calificados y con un enfoque de atención que apunta a brindar un servicio con calidez forman parte del proceso de transformación del Instituto Nacional del Cáncer.
La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, y su equipo dieron la bienvenida a los más de 100 nuevos contratados para el establecimiento de alta complejidad. En la reunión se destacó la importancia de la atención con calidez y el buen trato hacia el paciente oncológico, con un trabajo articulado que involucre a todo el equipo.
Expresó que el respeto, la calidad, la calidez, el buen trato es lo que buscamos. Ustedes van a ser los portadores de buenas noticias y de buen trato a cada uno de los usuarios, de las personas que concurren a nuestro servicio. Pero también es muy importante que entre compañeros nos llevemos bien. Ustedes tienen que trabajar como un gran equipo en donde no hay ninguna competencia entre uno y otro, agregó.
La ministra Barán anunció a los nuevos contratados la transformación edilicia del Incan con la construcción de un nuevo centro día con más de 50 camas, obra que incluirá un parque donde serán depositados insumos y medicamentos para seis meses.
Sostuvo que los nuevos funcionarios serán parte de ese proceso. Les pido de todo corazón que nos ayuden a mejorar la imagen del Incan; si bien de un tiempo a esta parte ha mejorado, nada es suficiente cuando las necesidades son grandes y en salud las necesidades son infinitas y los recursos son limitados, puntualizó.
Por su parte, el viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Saúl Recalde, destacó el nivel académico de los nuevos contratados, que tendrá un gran impacto en los pacientes oncológicos y permitirá el abordaje no solo académico y médico, sino con estructura biomédica.
Subrayó que desean hacer de nuevo al Incan, como una estructura y una institución modelo, pensando en las personas y teniendo como finalidad la sensibilidad social. Creo que es el punto fundamental y les agradezco el aceptar este desafío porque ustedes pueden aportar mucho a la gente que tanto necesita”, agregó el viceministro Recalde.
