Hasta G. 30 millones por proyecto: abren fondo cultural para promover la lectura

Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) lanzó oficialmente la convocatoria 2025 del Fondo Nacional para el Fomento de la Lectura y el Libro, con el objetivo de promover, fortalecer y democratizar el acceso a la lectura, la escritura, la oralidad y el libro en todo el territorio paraguayo.

La convocatoria estará abierta desde el 14 de julio hasta el 9 de agosto de 2025, y busca financiar proyectos culturales que impulsen la creación, producción, traducción, edición, circulación y accesibilidad de obras nacionales, con enfoque en la inclusión, la diversidad lingüística y la descentralización.

Categorías de postulación

Los interesados podrán postular proyectos en las siguientes categorías, con un máximo de 10 proyectos seleccionados por categoría:

  • Lectura y oralidad en pueblos indígenas: para iniciativas de lectura, escritura o rescate de tradición oral en lenguas indígenas, en coordinación con comunidades originarias. Monto máximo: G. 20.000.000.
  • Traducción de obras paraguayas: para traducciones de obras literarias, históricas o culturales paraguayas a lenguas extranjeras. Monto máximo: G. 30.000.000.
  • Libros accesibles e inclusivos: para la producción de libros en braille, audiolibros, lectura fácil, lengua de señas u otros formatos adaptados. Monto máximo: G. 10.000.000.
  • Proyectos de lectura y escritura: para clubes de lectura, talleres, campañas, festivales y actividades en bibliotecas, centros culturales o comunitarios. Monto máximo: G. 30.000.000.

Los proyectos seleccionados deberán ser ejecutados hasta el 26 de diciembre de 2025. Los interesados pueden acceder a las bases y condiciones de la convocatoria, al formulario de postulación, a la carta de presentación del proyecto y al enlace de postulación en línea, que se habilitará a partir del 14 de julio.

Para más información, se puede escribir al correo proyectos@enalianza.org.py, o acudir a la oficina de la Dirección General de Diversidad, Derechos y Procesos Culturales de la SNC, ubicada en Avda. Juan de Ayolas e/ Avda. Eduardo Víctor Haedo, de lunes a viernes de 7:00 a 15:00.

Este fondo, creado en el marco de la Ley N.º 7140/2023 «De fomento de la lectura y del libro» y su Decreto Reglamentario N.º 1596/2024, reconoce a la lectura y al libro como derechos culturales esenciales.

El proceso se realiza bajo los lineamientos del Consejo Nacional del Libro y la Lectura (CONALIB), entidad encargada de orientar las políticas públicas del sector y garantizar la asignación transparente de los recursos.

Este fondo busca fortalecer la visibilidad y profesionalización del sector editorial y lector en Paraguay, garantizando al mismo tiempo el acceso igualitario a la cultura escrita en todos los rincones del país.