Expo en Mariano Roque Alonso abre sus puertas al público y marca inicio de una nueva etapa

Asunción, Agencia IP.- Este sábado se realizó la apertura de la «Expo Paraguay» en Mariano Roque Alonso, a cargo del Consorcio ARP-URP, dando inicio a una nueva etapa para la feria más importante del país, «que honra nuestra historia pero que mira con decisión hacia el futuro2, resaltaron los organizadores.

El acto de apertura tuvo lugar en el acceso principal del Campo de Exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.

En la ocasión, el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Daniel Prieto, dio la bienvenida a “esta gran muestra multitudinaria y multisectorial que reúne lo mejor que mueve al país, en un solo lugar”.

En ese contexto, mencionó que esta edición marca el inicio de una nueva etapa para la feria más importante del país, “que honra nuestra historia pero que mira con decisión hacia el futuro”, subrayó.

«Poner al Paraguay en el centro»

Asimismo, dijo que la Expo Paraguay 2025 tiene un propósito muy claro, poner al país en el centro, hacer de dicho espacio una vitrina de todo lo que los impulsa, desde el productor que madruga hasta el emprendedor que arriesga, así como las empresas que creen en el país y los jóvenes que se animan a soñar distinto.

Refirió que esta edición marca el inicio de un anhelo largamente esperado, la creación del Consorcio de la Asociación Rural del Paraguay y la Universidad Rural del Paraguay (Consorcio ARP-URP), al que consideró como un paso fundamental para cerrar el ciclo de la Expo Paraguay con la educación.

“Creemos firmemente que el conocimiento transforma, ese es el espíritu que nos mueve. Esta edición también abre un paso para nuestros compatriotas de los pueblos originarios que llegan desde distintos puntos del país para compartir con nosotros la riqueza de su cultura, sus ideas y su arte, un gesto que nos recuerda que el Paraguay es diverso y esa diversidad es parte esencial de nuestra identidad”, exteriorizó.

A su vez, el ministro del Interior, Enrique Riera destacó el compromiso del Ejecutivo de contribuir con el crecimiento del sector productivo.

“El campo necesita paz, el campo necesita tranquilidad y la convivencia, porque si en el Paraguay hacemos las cosas bien, entramos todos y para que la democracia funcione tenemos que estar todos, tiene que alcanzar sus beneficios a todos”, expuso el ministro Riera.

El precio de la entrada general es G. 25.000; los menores de hasta 12 años tendrán acceso gratuito; los días designados para estudiantes serán con acceso gratuito para ellos.