Asunción, Agencia IP.- Faustino es muy amable y sonriente. Vino desde el departamento de Boquerón donde vive su comunidad hasta la capital paraguaya para esta exposición, sin mucha parafernalia, como el de los artistas plásticos famosos. Dijo estar muy agradecido porque le permiten mostrar sus obras en el pasillo de la Manzana de la Rivera, frente al auditorio Ruy Diaz de Guzmán. Allí, sobre una mesa, realiza sus singulares cuadres sin más útiles que bolígrafos negros y cartulinas blancas. “Los más pequeños me llevan un día, y los más grandes, hasta dos o tres días”, dice.
Faustino empezó a dibujar desde muy joven, hasta que algunas personas notaron su talento y lo alentaron a seguir. Su técnica es única, así como su estilo. Pinta el ecosistema chaqueño con su fauna y su flora. Sus dibujos son estilizados, y muy estéticos. Vemos a animales como jaguareté, tañycati, tagua, jaguapyta, jurumi, mborevi, jakare, capivara, ñandú, entre otros, en sus cuadros. Así también las tunas y cactus de la vegetación del Chaco Boreal que es hábitat, y los samu´u que resaltan por su prominencia.
“Para mí es muy importante esta oportunidad de mostrar mi arte y artesanía. Ofrezco mis cuadros que tienen su precio de acuerdo al tamaño”, aclara. Los más pequeños son ofrecidos a Gs- 50.000 y los de mayor tamaño que llevan semanas de realización, están a Gs. 300.000. También exhibe sus pequeñas esculturas de palo santo, también de la fauna chaqueña. Originales y con un estilo refinado. Los mismos varían también de acuerdo a su tamaño. Los menores están a Gs. 25.000.
Ojalá los ciudadanos asuncenos sepan apreciar la calidad de estas obras, y adquieran los mismos. De esa manera, estaremos apoyando al amable Faustino, que ha venido desde Boquerón.
La Comunidad Nivacle está situada a la altura del Km 430 de la ruta Transchaco. La Manzana de la Rivera es un centro cultural ubicado en la calle Juan de Ayolas 129 de Asunción, Paraguay.