Asunción, Agencia IP.- La nueva sede de la X Región Sanitaria fue inaugurada oficialmente en Ciudad del Este, una infraestructura que fortalecerá la respuesta del sistema de salud en uno de los departamentos con mayor densidad poblacional del país. El recorrido incluyó la entrega de ambulancias y presentación de la infraestructura hospitalaria.
El acto contó con asistencia del presidente de la República, Santiago Peña, la primera dama, Leticia Ocampos, la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán y el director general paraguayo de la Entidad Binacional Itaipu, Justo Zacarías Irún, entre otras autoridades nacionales.
Barán expresó que a través de la X Región Sanitaria se podrán implementar las políticas de Estado y del Ministerio de Salud Pública. Al destacar la cooperación interinstitucional, agradeció al gobernador del Alto Paraná, César Torres, señalando que cuando se realiza un trabajo en equipo, los resultados se ven.
Asimismo, sostuvo que en el edificio inaugurado hay se utilizaron recursos de la gobernación y de Binacional, para tener un mejor sistema de salud.
Recordó que ayer fueron inaugurados 15 consultorios odontológicos inclusivos y remarcó que la entrega de las ambulancias fortalecen al sistema de salud y a la unidad de traslado, SEME, que es un sistema.
En este punto precisó que las ambulancias no pertenecen a los municipios o a los servicios, sino al lugar donde se necesite, o donde la ciudadanía requiere de un traslado. En este punto, refirió que están trabajando en la transformación del sistema SEME, para que todos los paraguayos puedan tener un mejor servicio.
Acerca de la obra
La nueva sede es el resultado de una inversión del Gobierno a través de la Gobernación de Alto Paraná, de G. 6.312.203.635 y abarca una superficie construida de 2.331 metros cuadrados en planta baja y dos niveles, además de 3.545 metros cuadrados intervenidos que incluyen exteriores, estacionamiento con paver y otras áreas funcionales.
El edificio albergará las oficinas de diversas dependencias, incluyendo Asesoría Jurídica, Administración, Recursos Humanos, Programas de Salud, Epidemiología, Comunicación, Atención Primaria de la Salud, entre otras.
Además, contará con una moderna cámara de refrigeración para el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), área técnica de distribución y un espacio de descanso y aseo para conductores y funcionarios.
La obra también incluye baños sexados e inclusivos, accesibles para todos; de una sala de conferencias con capacidad para 250 personas que será destinada a capacitaciones, reuniones institucionales y otros eventos del área sanitaria.
La nueva sede también albergará oficinas para la Organización Panamericana de la Salud en Alto Paraná, oficina y depósito de PANI (Programa Alimentario Nutricional Integral), cocina con comedor totalmente equipado y otras áreas funcionales.
Itaipu entrega ambulancias
Durante el mismo acto, el director de la Entidad Binacional Itaipu, Justo Zacarías Irún, realizó la entrega de ambulancias con unidades de terapia intensiva, cuyas llaves fueron entregadas a responsables de hospitales de diversos puntos del país, como el Hospital de Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro y al Hospital Regional de Caaguazú.
Así como al de Colonia Independencia, Guairá; Bella Vista Norte, Amambay; Carapeguá, departamento de Paraguarí. Así también a autoridades del Hospital de Lambaré y al ministro de Defensa Nacional, Oscar González, para el Hospital Militar de las Fuerzas Armadas de la Nación.
En la ocasión anunció que la Itaipú recibirá 72 unidades de ambulancias más que serán entregadas antes del 15 de agosto y un poco después, las últimas 50 para completar las 206 ambulancias que prometieron entregar en este gobierno.