Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de vincular y conservar el entorno natural de las Misiones Jesuíticas, se lleva adelante el proyecto “Binoculares para la Promoción del Turismo e Investigación en el Sitio Patrimonio Mundial Unesco”.
El mismo, apunta a la observación e identificación de aves y a través de esto, el registro y valorización de saberes naturales y culturales de las comunidades de las Misiones Jesuíticas de San Cosme y San Damián, Santísima Trinidad del Paraná, Jesús de Tavarangue y la comunidad indígena mbya guaraní Guaviramí.
La iniciativa impulsada por el Cuerpo de Paz – Paraguay y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), propone la observación estacional de aves y flores nativas, así como la recopilación de leyendas, relatos y saberes tradicionales vinculados a la biodiversidad local.
En el marco del proyecto, se realizaron los talleres de capacitación en las Misiones Jesuíticas de introducción a la observación de aves, actividades prácticas de avistamiento en campo y la evaluación grupal de aves identificadas en la zona.
Esta propuesta busca reconectar cultura, naturaleza y comunidad, promoviendo la participación local y generando herramientas de interpretación ambiental que enriquezcan la experiencia turística en estos sitios patrimoniales, reportó la Senatur.