Feria de productos agropecuarios en el stand del MAG en la Expo

Asunción, Agencia IP.- En el marco de la LXXIX Exposición Nacional de Ganadería Expo 2025 que se desarrolla en Mariano Roque Alonso, este martes se realiza una feria de la agricultura familiar en el stand del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

El titular de la cartera agropecuaria, Carlos Giménez, dará a conocer el impacto de las Ferias de la Agricultura Familiar y la recaudación del primer semestre 2025, durante una conferencia de prensa, prevista para las 11:30 horas.

Previamente, se dará a conocer el proceso de elaboración del queso Paraguay  y sobre la producción de tomate y pimiento con tecnología adaptada.

De esta Feria participan pequeños productores de los departamentos de San Pedro, Cordillera y Ñeembucú y ofertan quesos, tomates, locotes, harina de maíz, miel, entre otros productos agrícolas de excelente calidad y a precio justo.

Ferias en Fernando de la Mora y San Lorenzo

Por otro lado, también este martes se realiza otra feria en el Paseo 1811, en Avda. Mariscal Estigarribia y Tte. Ettiene, en la ciudad de Fernando de la Mora, de 7:00 a 15:00 horas. Asimismo, prosigue la feria de plantas y flores en el Centro de Exposición Venta Reino de Orquídeas, en el km 11 de Ruta Mariscal Estigarribia, en la ciudad de San Lorenzo, abierta de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas.

En Fernando de la Mora, los compradores podrán acceder a productos frescos de calidad a precio justo, como  queso Paraguay, carne de cerdo, lechón, cabra, oveja, gallina casera, pato y huevo casero. Asimismo, choclo, harina de maíz, poroto rojo, miel de abeja, maní, poroto manteca peky, habilla y poroto peky. Además de almidón, tomate, pimiento, mandioca, batata, verdeos en general, frutas de estación, variedad de comidas típicas y tradicionales, artesanías, plantas y flores, entre otros.

Beneficia a 35 familias y 3 organizaciones de Areguá, Capiatá e Itá del departamento Central y del Bajo Chaco.

Plantas y orquídeas

La feria de plantas y orquídeas también cuenta con respaldo del MAG, a través de la Dirección de Extensión Agraria y el Proyecto de Apoyo a la Producción y Operación Comercial de Orquídeas, a fin de impulsan la labor de los floricultores del país.

Beneficia a 220 familias y 57 organizaciones de Capiatá, Itá y Areguá del departamento Central, quienes ofertan las más variadas especies de estas plantas ornamentales, ofreciendo la oportunidad a los asistentes de poder encontrar opciones para enriquecer sus jardines, hogares y espacios verdes