Kiev.-Rusia y Ucrania mantendrán nuevas conversaciones de paz el miércoles, anunció el presidente Volodímir Zelenski el lunes por la noche, tras dos rondas previas que arrojaron escasos avances en el proceso de paz.
Las conversaciones se celebrarán en Estambul, según informó un portavoz del gobierno turco, el mismo lugar donde se celebraron las negociaciones previas, que no lograron ningún avance en mayo y junio.
Mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, aumentaba la presión al dar a Rusia 50 días para llegar a un acuerdo o enfrentarse a sanciones, Zelensky habló solo horas después de que el Kremlin minimizara las esperanzas de un avance.
Este martes, Moscú volvió a minimizar las expectativas de una tercera ronda de conversaciones de paz y no confirmó la fecha de la reunión en Estambul, fijada por Ucrania para el miércoles.
El lunes, el Kremlin había avisado que ambas partes tenían visiones muy diferentes sobre cómo poner fin al conflicto de más de tres años, mientras continuaban bombardeándose mutuamente con drones y misiles.
«No tenemos motivos para esperar avances milagrosos», declaró el portavoz del presidente ruso, Vladímir Putin, Dmitri Peskov, en una rueda de prensa habitual.
Al esbozar los posibles temas de debate, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que Kiev estaba dispuesta a «lograr la liberación de nuestro pueblo del cautiverio y el regreso de los niños secuestrados, detener las matanzas y preparar una reunión de líderes».
Moscú afirmó que «queda mucho trabajo por delante» incluso antes de que se pudieran entablar conversaciones sobre posibles conversaciones entre Putin y Zelenski, quienes se reunieron por última vez en 2019.
Ucrania indicó que su exministro de Defensa y actual secretario del Consejo de Seguridad, Rustem Umerov, encabezará la delegación de Kiev en las conversaciones el miércoles.
El Kremlin se limitó a manifestar su esperanza de que las conversaciones pudieran celebrarse «esta semana.
En cuanto estemos listos, anunciaremos las fechas», declaró Peskov.
«Hoy he discutido con Rustem Umerov (presidente del Consejo de Seguridad de Ucrania) los preparativos para el intercambio y otra reunión en Turquía con la parte rusa. Umerov indicó que la reunión está programada para el miércoles», declaró Zelensky en su discurso diario del lunes.
«La delegación estará encabezada por Rustem Umerov e incluirá representantes de la inteligencia ucraniana, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania y la oficina del presidente», escribió Zelensky en redes sociales.
El presidente ucraniano, quien propuso nuevas conversaciones durante el fin de semana, añadió que se darían a conocer en breve.
La delegación de Moscú en la última ronda de conversaciones con Ucrania estuvo encabezada por un historiador de línea dura y actual presidente de la Unión Rusa de Escritores, Vladimir Medinsky, a quien Ucrania describió como «una marioneta sin autoridad».
Las delegaciones ucraniana y rusa se reunieron en Estambul el 16 de mayo y el 2 de junio, mientras Washington intensificaba la presión para un acuerdo, pero no se lograron avances y las conversaciones solo dieron como resultado acuerdos para el intercambio de prisioneros y cuerpos de soldados.
En la línea del frente, lejos de las deliberaciones diplomáticas, el brutal conflicto continúa. Moscú y Kiev afirmaban haber interceptado docenas de drones lanzados uno contra el otro. El ejército ruso también afirmó haber capturado la aldea de Novotoretskoye, en la región de Donetsk, el último avance mientras Moscú intensifica su ofensiva terrestre.
Un ataque con un dron ucraniano contra un autobús privado en la zona ocupada por Rusia de la región de Jersón mató a tres personas e hirió a otras tres, según informó un funcionario instalado en Moscú. Otro hombre murió en la región fronteriza occidental de Belgorod, tras un ataque ucraniano, según el gobernador local.
Al mismo tiempo, un dron ruso y una salva de misiles contra Ucrania mataron a un niño de 10 años en la ciudad de Kramatorsk, en la línea del frente oriental, e hirieron a más de una docena de personas en todo el país, según informaron las autoridades de Kiev.
En las últimas semanas, Rusia ha disparado una cantidad récord de drones y misiles contra ciudades ucranianas y se ha apoderado de más territorio de primera línea, lo que, según Kiev, es una prueba de que Moscú no tiene intención seria de detener la ofensiva total que lanzó en febrero de 2022.Ansa Latina.