Analizan proyectos de inversión y de rutas aéreas con cámara comercial paraguayo-americana

Asunción, Agencia IP.- Directivos de la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana se reunieron con el canciller Rubén Ramírez para analizar proyectos de inversión y posibilidades de conexiones aéreas entre Paraguay y Estados Unidos.

La Cámara de Comercio Paraguayo-Americana cuenta con una composición variada de empresas que trabajan con mercados estadounidenses «Estamos siempre abiertos a recibir a empresas americanas o que trabajen con productos americanos», expresó Peter Hansen, su presidente, en comunicación con Radio Nacional de Paraguay.

A Paraguay le corresponde el monto mínimo del 10% de la tarifas arancelarias impuestas por Estados Unidos, dado que la balanza comercial es a favor del país norteamericano, es decir, las importaciones desde Paraguay son mayores que las exportaciones.

«Paraguay está saliendo relativamente ileso de la nueva política tarifaria de EEUU, eso fue un mensaje alentador […]  El problema del balance de comercio no es un tema significativo de la agenda de los Estados Unidos, por lo menos con respecto a Paraguay», expresó.

Inversiones y vuelos directos

Las negociaciones por parte del Gobierno incluyen aerolíneas, estas constituyen un plan de interés de rutas de vuelos directos con destino a EEUU, beneficiando al comercio exterior y conectar de nuevas formas a Paraguay con el mundo.

Además presidente Hansen, compartió que, Omega Green, una empresa brasilera busca instalarse en el país bajo la producción de biocombustibles de aviones, integrándose a futuras regulaciones de energía.

«Parte de nuestro día a día es recibir a inversionistas, darles nuestra opinión sobre el clima de negocios en Paraguay, y cómo pueden facilitar sus inversiones» detalló.

Entre otras actividades, cada año la Cámara, junto a la Fundación AmCham, reúnen recursos destinados a programas de becas para 75 jóvenes universitarios sobresalientes que requieran mejorar su nivel de inglés.

«Buscamos abrir los horizontes para esos jóvenes y que puedan presentarse a oportunidades de maestrías en el exterior».