Inician proceso de registro digital para habilitación aduanera

Asunción, Agencia IP.- La Gerencia General de Aduanas, dependiente de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, pone en funcionamiento un nuevo sistema de registro de personas vinculadas a la actividad aduanera. La habilitación para el comercio internacional se realiza a través de la web, sin necesidad de hacer trámites presenciales.

El proceso de actualización de datos está dirigido a despachantes e importadores. Desde este mes de agosto, se presentarán electrónicamente para su registro de contribuyentes, vigente hasta el 31 del corriente, detalló el gerente general de Aduanas, Juan Olmedo.

Anteriormente, estas gestiones se realizaban por medio de formularios manuales en la propia oficina, adjuntado documentos físicos y fotocopias autenticadas de esta. Además, existían dos plataformas de registros aduaneros en simultáneo.

«Hoy, simplemente se deberá ingresar al sistema Marangatu, en cualquier horario de cualquier día del año; a continuación, completar un formulario virtual de actualización de datos, con el fin de unificar los datos de usuarios», dijo a Radio Nacional del Paraguay.

«Pretendemos darles la oportunidad a los usuarios de inscribirse, actualizar y uniformar sus datos. Esto les permitirá tener una mayor eficiencia en la administración de gestiones dentro de los ámbitos tributarios y aduaneros […] El sistema permite adjuntar cualquier documento requerido en un apartado digital”, indicó.

Este nuevo sistema permitirá a los contribuyentes realizar trámites de habilitación y actualización de forma digital, a través del Sistema de Gestión Tributaria Marangatu. En esta primera etapa, la funcionalidad estará habilitada exclusivamente para las personas clasificadas como “importador” y “despachante”, quienes podrán gestionar su registro durante todo el mes de agosto, considerando que sus vigencias actuales expiran el 31 de agosto de 2025.

Para facilitar este proceso, la DNIT pone a disposición Guías Paso a Paso disponibles en la Biblioteca Aduanera del portal institucional www.dnit.gov.py, que explican de forma clara y detallada cómo realizar cada gestión.

Asimismo, está prevista para abril del 2026 la integración completa de las demás entidades tributarias para el registro y actualización aduanera en esta nueva plataforma.