Asunción, Agencia IP.- Una nueva jornada de trabajo territorial en comunidades del departamento de Boquerón fue realizada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través del Proyecto AbE Chaco, con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Es con el objetivo de fortalecer los procesos de adaptación al cambio climático basados en ecosistemas.
Las actividades forman parte del trabajo que promueve soluciones concretas y sostenibles en territorios vulnerables, fortaleciendo la resiliencia comunitaria ante los efectos negativos del cambio climático.
Se realizaron encuentros con grupos organizados y comisiones comunitarias en General Díaz, Kilómetro 4, Pozo Hondo y Jasyendy, con el fin de dar seguimiento a las corresponsabilidades asumidas por las comunidades, verificar el avance de las inversiones ejecutadas y concretar nuevas entregas en el marco de los planes comunitarios de adaptación.
Asimismo, fueron entragados 10 kits de huerta y un vivero forestal comunitario en la localidad de Kilómetro 4; semillas e insumos para una unidad productiva demostrativa en Campo Loa, en estrecha coordinación con líderes comunitarios y gobiernos locales.
En las comunidades de Yishinachat y Pedro P. Peña, se dio inicio al ciclo de capacitaciones técnicas sobre cambio climático y adaptación basada en ecosistemas. Estas instancias formativas permiten fortalecer capacidades locales y facilitar la planificación de medidas sostenibles.
En Campo Loa, se desarrolló un encuentro con el Consejo de Líderes y actores clave de la comunidad. Asimismo, fueron verificados los avances de las acciones implementadas, que incluyen un vivero, unidad productiva de cebolla – batata – sandía, especies forrajeras y producción de pollitos.