Cátedra de Pediatría de Clínicas agasajará a pequeños pacientes con tradicional Semana del Niño

Asunción, Agencia IP.- La Cátedra y Servicio de Pediatría de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, organiza su tradicional Semana del Niño, con actividades especiales dirigidas a los pequeños que acuden al consultorio ambulatorio y a los que se encuentran internados en el Hospital de Clínicas.

La jefa de residentes, Mireya Feijoo, jefa de residentes, explicó que las jornadas festivas tendrán lugar los días martes 12, miércoles 13 y jueves 14 de agosto, con el objetivo de brindar momentos de alegría, contención y entretenimiento a los pequeños pacientes.

Resaltó que con el equipo médico y de enfermería unieron esfuerzos para preparar una linda fiesta. Queremos que nuestros pacientitos puedan disfrutar de un ambiente diferente, lleno de cariño y juegos, olvidando por un momento sus dolencias, señaló la profesional.

El cronograma de actividades inicia el martes 12, con la visita del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, que ofrecerá una charle educativa, con recorrido por el predio hospitalario con los niños.

Al día siguiente, miércoles 13, la jornada será de arte y color con una divertida pintata, a cargo de las profesoras del Aula Hospitalaria; en tanto que el jueves 14, se hará el cierre  con globo loco, juegos y la participación de invitados especiales de la televisión.

Reciben donaciones de juguetes o alimentos

Así también, la Cátedra y Servicio de Pediatría hace un llamado a toda la comunidad para colaborar con esta iniciativa solidaria.

Se reciben con gratitud donaciones de refrigerios saludables, juguetes, regalos, decoraciones o sorpresas, que serán destinados a hacer aún más especial esta celebración dedicada a los más pequeños.

Quienes deseen sumarse con donaciones o brindar apoyo pueden comunicarse con Faustina Caballero, al  (0986) 334-578 o con la jefa de residentes, Mireya Feijoo – (0981) 409-196

La Semana del Niño en la Cátedra y Servicio de Pediatría de la FCM-UNA es una celebración  tradicional que cada año demuestra el compromiso con el bienestar integral de los niños, promoviendo una atención humanizada y empática, incluso en los momentos difíciles.