Ejecutivo encamina obras inéditas de infraestructura para mejorar el sistema de salud

Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, lideró este lunes la reunión del Equipo Nacional de Salud, ocasión en la que recibió un informe sobre las obras inéditas de infraestructura que está impulsando el Gobierno para mejorar la salud pública y que “es el resultado del trabajo en equipo”.

El encuentro tuvo lugar esta maña en Mburuvicha Róga. En conferencia de prensa, la titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, confirmó que la semana pasada ya fue adjudicado la construcción del nuevo Hospital General de Asunción al Consorcio GHA, compuesto por Constructora Isacio Vallejo S.A., MM Sociedad Anónima y Benito Roggio e Hijos S.A.

Se trata de una obra estratégica destinada a fortalecer la infraestructura sanitaria de la capital y su área metropolitana, precisó.

Al respecto, detalló que el proyecto será financiado por la República de China (Taiwán), con una inversión estimada en USD 58 millones, y contempla la construcción de un edificio de casi 50.000 metros cuadrados en un terreno de cinco hectáreas, ubicado en el barrio Tacumbú, zona de la Costanera Sur. El predio, conocido como Ex Capitán Bozzano, fue cedido por la Municipalidad de Asunción al Ministerio de Salud Pública.

“Esperemos que en las próximas semanas podamos dar firma a este contrato de aproximadamente 58 millones de dólares, es una gran noticia para toda Asunción”, subrayó.

En otro momento, anunció que este jueves 14 de agosto, el MOPC estará recibiendo las ofertas para el Hospital de San Estanislao, departamento de San Pedro, que será financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El hospital será construido en un terreno de cinco hectáreas donado por el actual gobernador de San Pedro, Freddy D’eclessis, en la ciudad de San Estanislao. La inversión total del proyecto ronda los USD 60 millones.

Adicionalmente, explicó que los futuros hospitales para Concepción y Curuguaty, están en fase de diseño, mientras que el Gran Hospital del Chaco se encuentra en plena evaluación y en las próximas semanas se esperan tener novedades para dar inicio al mismo.

Mencionó a su vez que, el nuevo Hospital Nacional de Itauguá a ser edificado con recursos de la Itaipu Binacional, actualmente está en fase de desarrollo del proyecto para luego avanzar en los procesos licitatorios.

La ministra comentó igualmente, que en septiembre arrancarían los trabajos para dotar de un parque sanitario al Instituto Nacional del Cáncer (Incan). “Va a complementar toda esta gran reforma que se está llevando adelante en el Incan”, subrayó.

«Poner en condiciones 15 hospitales distritales»

Por su parte, la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, declaró que también están abocados en el plan arquitectónico del Gran Hospital del Este.

“Nos solamente nos estamos enfocando en la construcción de nuevos hospitales sino que a través de proyectos con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo apuntamos a poner en condiciones cerca de 15 hospitales distritales distribuidos en los departamentos de Concepción, San Pedro, Caazapá y Alto Paraná, así como en la zona de Asunción y Central porque entendemos que no solamente es importante construir nuevos hospitales sino también el mantenimiento de las infraestructuras ya existentes”, comentó.

Aparte de los proyectos mencionados por Barán, el Ministerio de Salud busca refuncionalizar el Hospital de Caacupé y el Hospital de Caacupé, en los departamentos de Cordillera y Paraguarí, respectivamente.

“Son infraestructuras que irán acompañados de un trabajo en coordinación y en equipo, Salud Pública, MOPC y la Itaipu Binacional. Las otras acciones son: trabajar en las infraestructuras, mejoras con los equipamientos y la contratación de los recursos humanos para la puesta en funcionamiento de todos estos servicios de salud, Vamos a seguir trabajando en forma articulada para mejorar todo el sistema de salud”, sentenció.