Hospital de Trauma avanza con históricas mejoras en infraestructura

Asunción, Agencia IP.- Una comitiva de autoridades recorrió las instalaciones del Hospital de Trauma “Manuel Giagni” donde se avanza con importantes mejoras en infraestructura para brindar un mejor servicio a la ciudadanía.

El Ministerio de Salud a través de una alianza con la Entidad Binacional Itaipu avanza con las obras de mejoras en la infraestructura del Hospital de Trauma “Manuel Giagni”.

En ese contexto, la ministra de Salud, María Teresa Barán; el viceministro, Saúl Recalde; el director general paraguayo de la Itaipu Binacional, Justo Zacarías y representantes de la Fundación Tesai, recorrieron las instalaciones del Hospital de Trauma “Manuel Giagni” donde se avanza con importantes mejoras en infraestructura para brindar un mejor servicio a la ciudadanía.

Las obras de refacción se desarrollarán en dos etapas: durante la primera etapa, se intervendrán ocho áreas fundamentales, entre ellas el depósito general, aislación de terrazas, reforma del sexto piso, la antigua área de urgencias, la Unidad de Terapia Intensiva pediátrica (UTI), cirugía ambulatoria, la fachada y el albergue del hospital.

Durante el recorrido por la zona de obras, las autoridades visibilizaron el inicio de los trabajos que irá avanzando con el correr de las semanas. La inversión aproximada para este proyecto supera los 30.000 millones de guaraníes y tendrá una duración estimada de 18 meses.

Además, se contempla la ampliación y modernización de espacios fundamentales para el apoyo integral, tales como la unidad de fisioterapia, electromedicina, cocina-comedor, lavandería, y el área de mantenimiento y servicios generales.

El Hospital de Trauma con un equipo multidisciplinario altamente calificado, compuesto por especialistas en traumatología, neurocirugía, cirugía maxilofacial, cirugía general y vascular.

Además, ofrece estudios diagnósticos de alta complejidad como tomografías, radiografías, ecografías, electrocardiogramas, electroencefalogramas y análisis de laboratorio, complementados con servicios de fisioterapia.

Desde hace más de dos décadas, este hospital se ha consolidado como un pilar para la atención de emergencias y casos de alta complejidad, siendo un referente nacional para pacientes que requieren atención rápida y especializada en traumatología y cirugías de urgencia, reportó el Ministerio de Salud.