Paraguay firma con EE.UU. memorándum de cooperación en materia de migración irregular y asilo

Asunción, Agencia IP.- La Cancillería paraguaya y el Departamento de Estado de los Estados Unidos firmaron este jueves un memorándum de entendimiento para la cooperación en materia de migración irregular y en la aplicación de procesos adecuados en los examen de solicitudes de protección y asilo.

El documento fue firmado por el canciller paraguayo, Rubén Ramírez, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, y el subsecretario de Seguridad Nacional Troy Edgar.

«Este acuerdo es un punto más en lo que es una amistad y una alianza muy fuerte que existe entre nuestros gobiernos y nuestros pueblos», dijo el secretario de Estado al reafirmar «los fuertes lazos y vínculos que existen en la cooperación entre Estados Unidos y Paraguay».

Rubio destacó la «extraordinaria capacidad de trabajar juntos para prevenir algo que concierne a ambos países que es la migración ilegal» y anunció que ambos gobiernos van a cooperar en muchos temas más. «Las oportunidades económicas que existen son enormes», afirmó.

A su turno, el canciller paraguayo, Rubén Ramírez, afirmó que este acuerdo representa el profundo compromiso entre ambos gobiernos para trabajar «no solo en el programa de migración sino también en seguridad, comercio e inversiones».

Subrayó que entre ambos países existe «una enorme agenda bilateral que ha sido diversificada» en base a los valores y principios compartidos como la democracia, los derechos humanos y el estado de derecho.

Finalmente, el subsecretario de Seguridad Nacional, Troy Edgar, valoró al Paraguay como un gran aliado en el fortalecimiento de la seguridad fronteriza y afirmó que la firma de este memorandum «es un gran paso» en esa materia.

Recordó que el sistema de asilo de los Estados Unidos ha sido utilizado de manera abusiva en la administración anterior, por lo que firmar este tipo de acuerdo «contribuye con la seguridad nacional al brindarnos las herramientas de aplicar procesos adecuados en la provisión de asilo para gente que lo solicita y lo merece».

El objetivo del documento firmado es fortalecer la cooperación en el análisis y tratamiento de solicitudes de protección, según informó la Cancillería paraguaya.

Según una comunicación del Departamento de Estado, el acuerdo también brinda a los solicitantes de asilo que se encuentran actualmente en Estados Unidos la oportunidad de presentar sus solicitudes de protección en Paraguay, lo que permite a ambas naciones «compartir la carga de gestionar la inmigración ilegal y, al mismo tiempo, frenar el abuso del sistema de asilo de nuestro país».