Oficializan feria departamental en Itapúa, con expectativa de venta de G. 180 millones

Asunción, Agencia IP.- En el marco de la celebración del WRC Rally del Paraguay 2025, se realizó la presentación de la feria departamental de la agricultura familiar este miércoles en Encarnación, con la presencia del viceministro de Agricultura, Daniel Ortíz, entre otras autoridades.

Bajo el lema «Consuma lo que Itapúa produce», la feria departamental está prevista para el próximo 27 de agosto, desde las 10:00 horas, en el Paseo de los Teros, en la ciudad de Encarnación, hasta agotar stock.

Durante el acto, el viceministro de Agricultura, Daniel Ortíz, hizo un llamado especial a los comercios, restaurantes, hoteles y comedores locales a realizar sus compras de la feria, de tal forma a ayudar a los productores que participarán de los 25 distritos del departamento. Los mismos tienen una expectativa de venta entre G.150 millones a 180 millones, que beneficiará a 55 organizaciones productivas de la zona.

En la tarde y noche del mismo día, dispondrán de tres áreas de patio de comida, artesanía, con emprendedores y los visitantes podrán disfrutar de platillos típicos de la región y de colectividades extranjeras residentes, ofreciendo una experiencia gastronómica única que combinará sabores tradicionales y exóticos; además del área de productos agropecuarios.

También desde las 18 horas contarán con importantes artistas de la zona que estarán amenizando las compras con danzas típicas y de la colectividad extranjera.

El objetivo principal es acercar los productos frescos y de calidad directamente de la finca del productor a la mesa del consumidor, sin intermediarios, garantizando precios justos tanto para quienes producen como para quienes compran.

En esta edición participarán 850 familias rurales, organizadas en 55 comités y asociaciones, provenientes de los distritos de Natalio, Itapúa Poty, Alto Verá, Edelira, Capitán Meza, Pirapó, San Rafael y Tomás Romero Pereira, del norte de Itapua. Así también Encarnación, Capitán Miranda, Trinidad, Nueva Alborada, Cambyretã, General Delgado, La Paz, San Cosme, Coronel Bogado, Artigas, San Pedro del Paraná, Carmen del Paraná, Leandro Oviedo, Fram y Jesús, del sur del departamento.

Los visitantes podrán acceder a una amplia variedad de rubros como queso Paraguay, carne de cerdo, lechón, cabra, oveja, gallina casera, pato, huevos caseros, choclo y harina de maíz. Además de poroto rojo, miel de abeja, maní, almidón, tomate, cebolla, ajo, pimiento, mandioca, batata, frutas de estación, granos en general, comidas típicas, artesanía, flores y plantas, entre otros.

La organización cuenta con apoyo de instituciones que conforman el Sistema Público Agrario, Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

Asimismo, Crédito Agrícola de Habilitación; Banco Nacional de Fomento, Agencia Financiera de Desarrollo; Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra; Instituto Forestal Nacional, Instituto Nacional de Cooperativismo y Municipalidad de Encarnación, otros municipios y entidades vinculadas al sector.

Con esta iniciativa, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y sus dependencias técnicas, promueve el desarrollo económico de las familias rurales, fortalece la agricultura familiar y fomenta la soberanía alimentaria, impulsando un modelo de producción sostenible y competitivo.