Fortalecen capacidad técnica para implementar Programa Familias Fuertes: Amor y Límites

Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de fortalecer la prevención del consumo de drogas desde un enfoque familiar y comunitario, la Secretaría Nacional Antidrogas, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública a través de la Dirección de Salud Integral de la Niñez y la Adolescencia (DIRSINA) y la Dirección Nacional de Salud Mental, desarrolló una capacitación técnica sobre el Programa Familias Fuertes: Amor y Límites, con apoyo de la OPS/OMS en Paraguay.

La actividad fue desarrollada desde el 18 hasta 21 de agosto, con la participación de 35 profesionales, incluyendo personal de la Senad, docentes y representantes de la Asociación Fe y Alegría, ampliando el alcance del programa a espacios educativos y sociales.

Este esfuerzo interinstitucional reafirma el compromiso del Estado paraguayo con la promoción de entornos familiares saludables.

La importancia de este programa radica en su enfoque preventivo integral, basado en evidencia científica, que busca fortalecer los lazos familiares y reducir los factores de riesgo asociados al consumo de drogas y otros comportamientos problemáticos en adolescentes.

En esta edición, 35 participantes culminaron con éxito el proceso formativo, recibiendo su certificación oficial tras haber completado satisfactoriamente los módulos y actividades del programa.

El ministro de la Senad, Jalil Rachid, junto con facilitadores de la OPS/OMS, así como de representantes del Ministerio de Salud fueron partícipes de este evento.