Asunción, Agencia IP.- Un total de 422 postulantes, de lo 987 que se presentaron, lograron aprobar la nueva prueba de evaluación para acceder a la carrera de Formación Inicial Docente, gracias al Plan de Mejora para el Acceso a impulsado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Las pruebas se llevaron adelante el sábado último en 13 departamentos del país, arrojando como resultado un índice de aprobación del 43% de los postulantes.
Estos postulantes, pertenecientes a 29 institutos oficiales y privados de diferentes puntos del país, no habían superado la prueba de admisión que se realizara en el mes de mayo.
Desde entonces, la cartera educativa había puesto a disposición de los aspirantes un curso de preparación que fue desarrollado de junio a agosto del corriente año, de manera gratuita, para enfrentar el examen escrito de Lógica Matemática y comprensión lectora en Castellano y Guaraní, con la metodología de selección múltiple de cinco respuestas, donde una sola era la válida.
Precisamente las acciones y políticas del MEC ofrecen una formación de alta calidad técnica y operativa previa a estas pruebas de admisión, entendiendo como uno de los criterios de calidad la aplicación de técnicas pedagógicas y didácticas eficaces y eficientes, con capacidad de formar un alto número de aspirantes aptos para ocupar lugares disponibles en programas de Formación Docente Inicial.
Asimismo, se busca contar con una cantidad suficiente de docentes capaces de satisfacer las necesidades de instituciones educativas en todos los niveles del Sistema Educativo Nacional. Especialmente en regiones con poblaciones de mayor vulnerabilidad económica.
Cabe destacar que al igual que en los Concursos Públicos de Oposición, en este tipo de evaluaciones se van ajustando los controles para brindar mayor transparencia a todo el proceso, como entrega de temas en el mismo día de la prueba, código de barras o sellos de agua en las cuadrillas que contienen las preguntas, entre otros, con el objetivo de evitar filtraciones que pongan en duda los resultados logrados por los examinados.
La nómina definitiva de ingresantes a los distintos IFD y centros regionales, que en esta oportunidad fueron de 21 institutos de gestión oficial y 8 de gestión privada, será publicada a más tardar el próximo viernes 5 de setiembre.
La lista de personas que aprobaron estas pruebas debe ser confirmada por la Comisión Central de Admisión y reconocida por resolución de la Dirección General de Formación Profesional (DGFP), para adquirir el estatus de estudiante y poder ser matriculados en el Registro Único del Estudiante (RUE).
Los estudiantes que lograron superar esta evaluación empezarán las clases el próximo lunes 8 de setiembre, las cuales irán hasta el mes de diciembre, formando parte de una cohorte que tiene previsto culminar sus estudios en el transcurso del primer trimestre del año 2028.
