Asunción, Agencia IP.- El Gobierno presentó Jepytaso, un programa que ofrece un respaldo integral a los pequeños y medianos productores de la agricultura familiar, cooperativas, mipymes rurales, trabajadores independientes y cuentapropistas, mediante créditos con tasas reducidas, plazos flexibles, garantías a través del Fogapy y asistencia técnica.
El programa va más allá del financiamiento, brindando acompañamiento técnico constante para mejorar productividad, calidad y competitividad de los productores. Prioriza cadenas productivas como hortalizas, frutas, mandioca, granos, yerba mate, leche, miel, y sectores pecuarios como bovinos, piscicultura y aves, impulsando la economía local y la seguridad alimentaria.
Jepytaso busca la inclusión financiera y la formalización de mipymes y agricultura familiar, con especial atención a mujeres, jóvenes y comunidades rurales, buscando reducir desigualdades y ampliar oportunidades de acceso al crédito.
Además, apoya a emprendedores que provean productos para el programa Hambre Cero, fomentando la alimentación escolar y mercados estables para agricultores.
Será implementado por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), el MEF y FOGAPY, con apoyo de FAO, MIC, SENAVE y MAG.
Stella Guillén, presidenta de la AFD, destacó que JEPYTASO impulsará el crecimiento y la generación de empleo en comunidades rurales. Amanda León Alder, presidenta del CAH, resaltó que el programa ofrece créditos de hasta 1.500 millones de guaraníes, con tasas inferiores al 10%, plazos de hasta 10 años y períodos de gracia, para acompañar el progreso de las familias productoras paraguayas.