Docentes podrán acceder a recursos prácticos sobre memoria democrática en encuentro virtual

Asunción, Agencia IP.- Docentes de Historia y Ciencias Sociales de todo el país están invitados a participar de un nuevo taller virtual orientado a facilitar el abordaje de la memoria democrática y los derechos humanos en las aulas, acercando propuestas y recursos prácticos para el trabajo con estudiantes.

El encuentro tendrá lugar el sábado 13 de septiembre, de 10:00 a 12:00 horas, a través de la plataforma Zoom, y está dirigido a docentes de distintos niveles educativos interesados en incorporar estos contenidos en su práctica diaria. La participación requiere inscripción previa a través de este enlace.

La iniciativa se desarrolla en el marco del Proyecto Memoria Democrática, archivos y sitios de la resistencia y los derechos humanos en Paraguay, impulsado junto a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Centro Cultural de España Juan de Salazar. El proyecto busca rescatar, preservar y difundir materiales vinculados a la resistencia y la defensa de los derechos humanos durante períodos de violencia y autoritarismo en el país.

Desde la organización señalan que el espacio será propicio para que las y los docentes puedan compartir experiencias de aula, reflexionar colectivamente sobre los desafíos de enseñar memoria histórica y derechos humanos, y al mismo tiempo acceder a materiales pedagógicos prácticos que pueden ser adaptados a diferentes contextos educativos.

Con esta convocatoria, se busca ampliar la red de educadores comprometidos con una enseñanza que fomente la reflexión crítica y el respeto por los derechos humanos, de modo a contribuir a la construcción de una cultura democrática más sólida en las nuevas generaciones.