Senado aprueba creación de Agencia Nacional Antidopaje

Asunción, Agencia IP.- La Cámara de Senadores dio ayer media sanción al proyecto de ley que crea la Agencia Nacional Antidopaje del Paraguay (ANAD – PY), una iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo en respuesta directa a las exigencias de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA).

Durante el tratamiento del proyecto, los senadores Juan Carlos Galaverna, Natalicio Chase, Pedro Díaz Verón y Arnaldo Samaniego manifestaron su respaldo a la propuesta. Las comisiones legislativas pertinentes ya emitieron dictámenes favorables, recomendando su aprobación en la próxima sesión ordinaria.

La viceministra de Economía, Andrea Picasso, explicó que la creación de la ANAD – PY implicará un presupuesto mínimo, ya que la institución contará con una estructura compacta compuesta por dos direcciones generales. Además, destacó que se garantizará la autonomía funcional y operativa, clave para realizar controles antidopaje confiables y reconocidos internacionalmente.

Agencia Antidopaje

La Agencia Mundial Antidopaje (WADA) advirtió que el podría enfrentarse a sanciones severas de no adecuarse a los estándares internacionales, como prohibición de organizar o recibir eventos deportivos internacionales, pérdida de representación en comités y grupos de trabajo de la WADA y restricciones para atletas paraguayos en competencias internacionales.

El ministro de Deportes, César “Tigre” Ramírez, calificó la situación como “preocupante” y recordó que Paraguay ha sido sede de eventos internacionales como las Olimpiadas Especiales y los Juegos Panamericanos Juniors 2025, que generaron un retorno económico significativo. También se prevé que en diciembre se celebren los Juegos Escolares Sudamericanos, con la participación de más de 2.000 atletas y entrenadores de 10 países.

La aprobación de esta ley permitirá al país alinearse con las normativas globales, fortaleciendo la transparencia, independencia y competitividad deportiva.

Además, posicionará a Paraguay como un destino confiable para la organización de eventos internacionales, beneficiando tanto a los atletas como a la economía nacional.