Al cierre de agosto suman 103.000 trabajadores formales incorporados a la seguridad social en los últimos dos años

Asunción, Agencia IP.- Desde julio de 2023 a agosto de este año, la cantidad de empleados registrados en el Instituto de Previsión Social aumentó en 103.000 personas, llegando a un total de 810.689 trabajadores formales que cotizan para la seguridad social.

Estos datos fueron dados a conocer este miércoles por el Equipo Económico Nacional, que se reunió con el presidente de la República, Santiago Peña.

En conferencia de prensa, la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó que la formalización del empleo viene creciendo a un ritmo acelerado, muy por encima de los registros correspondientes al periodo anterior a la pandemia, que se ubicaban en torno al 3,3% de aumento interanual.

«Nuestra variación interanual alcanzó el 8,1% en agosto. Eso significa que en materia de generación de empleo formal ha habido una aceleración muy importante debido a las diferentes políticas que se han venido implementando este año», detalló.

De los 749.943 trabajadores cotizantes al régimen general del IPS registrados en agosto del año pasado, un año después la cifra llega a 810.689 trabajadores.

Si la compración se realiza con la cifra de julio de 2023, la cantidad de trabajadores formales tuvo un incremento absoluto de más de 103.000 personas incorporadas a la seguridad social.

La cifra alcanza en agosto se encuentra muy cercana a la meta de 830.000 personas formalizadas dentro del sector asalariado privado, establecida para este año, señaló la ministra de Trabajo.

Destacó que este comportamiento refleja «un proceso de formalización laboral cada vez más intenso y sostenido» que se ha logrado mediante el fortalecimiento macroeconómico, la inversión de capital nacional y extranjero, la nueva generación de puestos de trabajo. Así también mencionó el impuslo mediante «el control estricto que venimos aplicando en materia de formalización».

Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, destacó que el aumento de las cifras de formalización laboral son muy concordantes con los datos de crecimiento de la economía, que este año alcanzaría el 5%, según nuevas estimaciones.

«El tipo de crecimiento ya no está basado en sectores intensivos de capital sino de mano de obra, eso hace que el empleo está creciendo por encima del crecimiento del PIB», acotó el ministro.