Hambre Cero incluirá a 23.000 estudiantes de la educación media de Presidente Hayes, Central y Asunción

Asunción, Agencia IP.- El programa Hambre Cero llegará a la totalidad de los estudiantes de la educación media de Presidente Hayes, Central y Asunción, área de competencia del Ministerio de Desarrollo Social (MDS). Son unos 23.000 alumnos que serán incluidos gracias a una optimización de recursos destinados al programa, por parte del Gobierno.

La medida se anunció en Mburuvicha Róga, luego de la reunión que mantuvieron los integrantes del Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae) con el presidente de la República, Santiago Peña.

En conferencia de prensa, el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, informó que la determinación tomada por el Gobierno se realiza sin necesidad de una ampliación presupuestaria sino mediante la optimización de los recursos, recortando asignaciones en instituciones y localidades donde se generaban sobrantes de comidas.

De este modo, la alimentación escolar llegará, a partir de octubre, al 100 por ciento de los estudiantes de la media en el área que compete al Ministerio de Desarrollo Social, que abarca los departamentos de Central y Presidente Hayes, además de la ciudad de Asunción.

Destacó que desde este mes de septiembre ya empezaron a ser incluidos unos 12.000 alumnos de Asunción y algunos distritos de Central y que desde el primer día de octubre serán incluidos los estudiantes de todos los demás distritos que conforman el ámbito del MDS.

“Esta determinación la tomamos sin la ampliación presupuestaria, es con el mismo monto contratado que vamos a ampliar la cobertura, es el resultado de un trabajo de control y monitoreo permanente que hemos venido haciendo”, afirmó el ministro.

Por su parte, el ministro de Educación, Luis Ramírez, celebró la determinación adoptada por el MDS, cumpliendo con una promesa hecha por el presidente Peña de llegar al 100 por ciento de los estudiantes a través del programa Hambre Cero.

“Es un día de mucha satisfacción, de mucha alegría al saber que ese paso lo estamos dando de manera firme y consistente (…) además estamos cumpliendo con el objetivo de retener a los alumnos en la escuela de manera que puedan ser objeto y sujeto de la educación ”, sentenció el titular del Ministerio de Educación y Ciencias.

Sobre la posibilidad de que todos los estudiantes de la educación media del país puedan acceder a la alimentación escolar, el ministro de Desarrollo Social indicó que depende de los administradores de contrato, en este caso las gobernaciones, realizar la evaluación correspondiente a fin de determinar si es posible lograr esta ampliación de la cobertura, sin ampliación presupuestaria.

«Desde el Conae nos ponemos a disposición de los gobernadores para lograr esta ampliación de cobertura, porque si se quiere se puede», dijo Rojas.