Asunción, Agencia IP.- El Gobierno entregó 803 viviendas sociales en el departamento de San Pedro, cifra nunca antes concretada por ninguna otra administración en una misma jornada. “Esto nos da la esperanza de que podamos hacer muchísimo más”, destacó el presidente de la República, Santiago Peña.
La entrega simbólica se realizó este viernes en el distrito de Villa del Rosario, en el departamento de San Pedro, con presencia de Peña, así como de otras autoridades departamentales, locales y nacionales.
En la ocasión, las autoridades locales resaltaron que hoy es un día de mucha alegría para todos los sampedranos, haciendo alusión a la entrega de 803 viviendas que benefician a pobladores de los distritos de Guayaybi, Villa del Rosario, San Pedro del Ycuamandiyu, Tacuati, Capiibary, Yrybucua, Santa Rosa del Aguaray, General Resquín y San Vicente Pancholo.
“No solo se entregan solamente casas, sino que se constituyen en verdaderos hogares, para que los niños puedan crecer en un ambiente favorable y de ese modo, ser ciudadanos dignos”, expresó el gobernador de San Pedro, Freddy Tadeo D`ecclesiis.
Los proyectos beneficiados son:
- Comisión Vecinal San Miguel, Colonia Primavera Real – Guayaibí (81 familias)
- Comisión de Desarrollo y Fomento del Asentamiento Nueva Esperanza – General Resquín (70 familias)
- Comisión Pro Vivienda Estrellita de San Vicente y San José del Norte – San Vicente Pancholo (70 familias)
- Comisión del Grupo Organizado de Asentamientos Fortalecidos 10 de Junio y 1ra. Línea Chachi – Capiibary (66 familias)
- Comisión Vecinal 6 de Enero Planta I y II Fase – Tacuatí (62 familias)
- Comisión Vecinal Proyecto SENAVATT del Barrio San Cayetano – San Pedro del Ycuamandyyú (58 familias)
- Comisión Pro Fomento y Desarrollo 2ª Cdad. La Amistad San Blas Norte – Yrybucuá (44 familias)
- Comisión de Fomento y Desarrollo San Pedro Poty – Tacuatí (43 familias)
- Comisión Pro Techo del Asentamiento Toro Piru I y II Fase – Guayaibí (39 familias)
- Comisión de Fomento y Desarrollo Tape Kaaguy – Liz Expedita – San Pedro del Ycuamandyyú (38 familias)
- Comunidad Indígena Río Verde, Etnia Ava Guaraní – Capiibary (37 familias)
- Comisión Vecinal y de Fomento del Asentamiento Virgen de Fátima, Compañía Fondo Rugua – San Pedro del Ycuamandyyú (35 familias)
- Comisión Directiva Jardín del Norte – Santa Rosa del Aguaray (35 familias)
- Comisión Vecinal de la Segunda Línea Yby Pora – Yrybucuá (29 familias)
- Comisión Pro Vivienda de la Calle Paz del Chaco – Capiibary (25 familias)
- Comisión del Territorio Social San Nicolás – Capiibary (22 familias)
- Comisión Pro Casa de la Compañía Puerto Amistad – Villa del Rosario (21 familias)
- Comisión Directiva Jardín del Norte – Santa Rosa del Aguaray (20 familias)
- Comisión Pro Vivienda María Auxiliadora – General Resquín (19 familias)
Renovó su compromiso con el departamento de San Pedro
A su turno, el presidente Peña renovó su compromiso con el departamento de San Pedro y expresó su deseo “de pasar a la historia”, mediante la transformación de las comunidades del norte del país.
“Estas 800 viviendas en San Pedro nunca antes en la historia del Paraguay se entregaron de una sola vez, esto nos anima y nos da la esperanza de que podamos hacer muchísimo más”, indicó el mandatario.
En ese contexto, comentó que los logros concretados en los dos primeros años de Gobierno, como la entrega de 4.000 títulos de propiedad, el almuerzo escolar y las 40.000 casas inauguradas a nivel país, es apenas el inicio de todo lo que proyectan hacer durante su administración.
“Estoy con muchas ganas de seguir haciendo más por los paraguayos más humildes”, subrayó el jefe de Estado.
Asimismo, se comprometió a facilitar las herramientas a las autoridades locales y departamentales para que puedan impulsar el desarrollo en todos los distritos sampedranos. “Este es un trabajo que nos tiene que encontrar a todos unidos, porque nadie puede solo”, aseveró.
El presidente Peña resaló finalmente “mi sueño es que el departamento de San Pedro sea el más desarrollado del Paraguay y vamos a seguir trabajando para eso”.
En todo el país, el Gobierno ha gestionado más de 38.739 soluciones habitacionales, de las cuales más de 24.238 ya fueron entregadas, reafirmando el compromiso de seguir transformando vidas y garantizando el derecho de las familias paraguayas a una vivienda digna.
