Previo a su participación en la ONU, Peña mantiene reuniones estratégicas para el posicionamiento internacional del Paraguay

Asunción, Agencia IP.– El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo un encuentro con su par de Vietnam, Luong Cuong, con quien conversó sobre oportunidades de cooperación en comercio, inversión y desarrollo sostenible para ambos países. Así también se reunió con representantes de la comunidad judía internacional, y del Bank of América.

Estos encuentros tuvieron lugar en New York, Estados Unidos, donde el mandatario paraguayo tiene previsto participar de la asamblea general de las Naciones Unidas.

Tras su encuentro con el mandatario vietnamita, el presidente Peña informó que conversaron sobre cómo fortalecer los lazos entre Paraguay y Vietnam y explorar nuevas oportunidades de cooperación en comercio, inversión y desarrollo sostenible.

«Este encuentro refleja nuestro compromiso de proyectar a Paraguay en el mundo y consolidar relaciones con naciones de creciente influencia global», dijo el presidente Peña, quien invitó a su par a conocer el Paraguay.

Reunión con la comunidad judía internacional

Así también, el presidente Peña mantuve una reunión con representantes de la comunidad judía internacional, con quienes conversó sobre los valores compartidos y «la firme postura de Paraguay a favor de la paz y la libertad en el mundo».

«Este encuentro nos permitió fortalecer la voz de Paraguay en la comunidad internacional, avanzando hacia nuevas oportunidades de cooperación para nuestro país», dijo el mandatario.

Aseveró que el fortalecimiento de la relación bilateral entre Paraguay e Israel significa abrir más oportunidades de cooperación, inversión y desarrollo para nuestro país.

Encuentro con el Bank of America

El presidente de la República Santiago Peña, se reunió con representantes del Bank of America, uno de los bancos más grandes del mundo, con operaciones en más de 35 países, que factura más de USD 100.000 millones anuales.

Su alcance global en financiamiento corporativo, banca de inversión y sostenibilidad abre espacio para explorar proyectos en Paraguay, especialmente en estructuración de capital para infraestructura, energías renovables, bonos verdes y financiamiento a gran escala de sectores estratégicos.