Reconocimiento Blás Garay: rinden homenaje a instituciones que preservan la historia y el patrimonio

Asunción, Agencia IP.-  La primera edición del Reconocimiento Blás Garay, un premio que se creó para rendir homenaje a individuos e instituciones que colaboran de manera importante en el estudio, la difusión y la salvaguarda del patrimonio histórico y cultural de Paraguay, fue realizada por la Secretaría Nacional de Cultura.

Este evento conmemora el Día del Historiador, celebrado cada 15 de septiembre.

El Archivo Nacional de Asunción, un sitio emblemático para la memoria del país, fue el lugar donde se llevó a cabo la ceremonia.

El reconocimiento se llama Blás Garay, en honor a un político, periodista e historiador paraguayo de renombre, y busca resaltar el trabajo de aquellos que mantienen viva la memoria colectiva del país y transmiten sus valores culturales a las generaciones venideras. Vicente Arrúa, el director del Archivo Nacional, expresó su anhelo de que este galardón se transforme.

En esta primera entrega fueron galardonadas tres instituciones: la Academia Paraguaya de la Historia, el Comité Paraguayo de Ciencias Históricas (CPCH) y el Centro de Investigación de Historia Social del Paraguay (CIHSP). Los certificados otorgados reconocen sus méritos académicos y su compromiso en fortalecer la memoria colectiva y la identidad nacional, según la Resolución SNC N° 621/2025.

Durante la ceremonia, la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, expresó la importancia de valorar la labor de los historiadores y definió este acto como un tributo a “la memoria viva del pueblo paraguayo”.

La ministra destacó la carga histórica del Archivo Nacional y mencionó la conmemoración de la heroica Batalla de Curupayty, resaltando la necesidad de preservar la memoria histórica nacional. También destacó las contribuciones específicas de cada institución reconocida: la Academia Paraguaya de la Historia por custodiar el conocimiento histórico, el CPCH por conectar generaciones de investigadores y abrir puentes con el mundo, y el CIHSP por rescatar relatos olvidados desde la perspectiva del pueblo.

Con esta iniciativa, la Secretaría Nacional de Cultura reafirma la importancia del patrimonio histórico y cultural como pilar fundamental de la identidad nacional y promueve el interés por la investigación y difusión histórica en Paraguay.