Ya estamos en Modo Rally 2026

Por César Marsal, CEO del Rally del Paraguay

La evaluación preliminar de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) sobre el Rally del Paraguay 2025 nos llena de orgullo y, al mismo tiempo, nos plantea un nuevo desafío.

En nuestra primera edición como parte del Campeonato Mundial de Rally (WRC), hemos sido reconocidos como un evento de muy buen nivel, con aspectos que reflejan el compromiso profundo del país con el deporte motor internacional.

Las publicaciones en la web de la FIA, destaca el compromiso y entusiasmo del presidente Santiago Peña y del país entero, hasta los residentes de cada pueblo por donde pasó el rally.

La pasión fue palpable, y los tramos se tiñeron de los colores nacionales como nunca antes; también el trabajo impecable del equipo organizador, que asumió con responsabilidad y entrega el reto de llevar adelante un evento de talla mundial. La coordinación, la apertura al aprendizaje y la motivación fueron claves.

También hemos leído en sus publicaciones que nuestro mecanismo de seguridad, permitió un control ordenado de las multitudes y garantizó la seguridad en cada tramo. Este enfoque fue valorado como ejemplar por los evaluadores. Tuvimos cero incidentes y cero cancelaciones, que es todo un logro para el mundo del Rally.

Estos logros no son casualidad. Son el resultado de una visión compartida, del respaldo institucional del Gobierno Nacional y del Comité Olímpico Paraguayo, y de la entrega de miles de voluntarios, fuerzas civiles y ciudadanos que hicieron del rally una verdadera fiesta nacional.

La competencia principal se desarrolló en Itapúa, con un nivel deportivo y técnico que nos posiciona como destino de referencia. Además, el evento abrió puertas a la proyección turística, económica y cultural del Paraguay.

Pero no nos detenemos aquí. Con el compromiso del presidente Peña y esta evaluación positiva de la FIA, ya estamos en Modo Rally 2026. Sabemos que mantener este estándar no será suficiente: tenemos que duplicar esfuerzos para superarlo. La vara está alta, y eso nos motiva aún más.

Próximamente compartiremos más detalles sobre cada uno de los puntos evaluados, porque creemos que la transparencia y la mejora continua son fundamentales para seguir creciendo. Paraguay ya demostró que puede estar en la élite del rally mundial. Ahora, vamos por más.