Asunción, Agencia IP.- Este viernes 3 y sábado 4 de octubre, Coronel Oviedo será el punto de encuentro del cine con la realización del XVI Festival Audiovisual Internacional de la Sociedad Cultural, un espacio que reunirá más de 400 cortometrajes de 40 países en distintas categorías de ficción, animación y documental.
La cita arranca el viernes a las 18:30 en el Hotel Danubio, con proyecciones de cortos de varias categorías. El sábado la programación continúa desde las 09:00 con un taller de grabación de sonido, seguido a las 14:00 por la proyección de la Selección Oficial Documental. Luego, el realizador Marcelo Sandoval ofrecerá un taller sobre documental paraguayo. La jornada cerrará con la proyección y premiación de los cortos nacionales, infantiles y juveniles en el Salón de Eventos Thunder.
Durante dos días, la capital del trabajo recibirá a realizadores de más de 15 ciudades del país, en un evento que ya lleva 19 años de historia y que en total reunió 2.500 cortometrajes de 78 países.
La entrada es libre y gratuita, con el apoyo del INAP, la gobernación de Caaguazú y la municipalidad de Coronel Oviedo.
Selección oficial destacada
Mejor cortometraje internacional
- Todos los días de mi vida (España)
- Bavan (Irán)
- El primer día (España)
- Her Dance (Francia/Argentina)
- Cubeta (Honduras)
- Toma Tierra (España)
- And then was nothing (Irán)
- Ink drop (Japón)
- Escribiendo (España)
- El crujido de la calma (Argentina/Paraguay)
Mejor documental nacional
- Carayao rembiasakue — Gustavo González (Carayao)
- América de los pobres — Sofía Patricios (Asunción)
- Sonidos de la esperanza — Carlos Mendoza (Coronel Oviedo)
- No puedo tocar el cielo con las manos — Dora Gómez (Asunción)
Mejor cortometraje infantil
- La prócer — Centro Cultural Gymmart (Coronel Oviedo)
- Renacer en la cancha, historia de Santino — Cristo Rey (Asunción)
Mejor cortometraje de animación
- Courage (Francia)
- Mita’i churi (Argentina/Paraguay)
- Baile con la muerte (España)
- Following the line (Taiwán)
- Nube (Francia)
- Red apple (Irán)
- El punto verde en el año 3785 (Paraguay)
- D.S. Al Coda (Francia)
Mejor cortometraje del V departamento
- A la luz de mi Ykua en Ajos — Colegio Nacional Virgen del Carmen (Coronel Oviedo)
- Por qué lloras? — Colegio Nacional Campo 9 (Campo 9)
- La prócer — Centro Cultural de Gymmart (Oviedo)
- Deseos — Centro Educacional Diocesano (Coronel Oviedo)
- Derecho — Derecho UNA – filial Coronel Oviedo (Coronel Oviedo)
- Entre hilos — FCE UNCA – filial Caaguazú (Caaguazú)
- El legado del último latido — Colegio Nacional San Roque G. de Santa Cruz (Coronel Oviedo)
- El ruido del candado — Miguel Rodríguez (Coronel Oviedo)
- Ecos — Colegio Nacional Dr. Pedro P. Peña (Coronel Oviedo)
Mejor cortometraje juvenil
- Por qué lloras? — Colegio Nacional Campo 9 (Campo 9)
- Gracielita — Flor Paredes (Encarnación)
- El legado de mi último latido — Colegio Nacional San Roque González (Coronel Oviedo)
- Cuando el alma cae — Victoria Alcaraz e Ian Closs (Encarnación)
- A cambio del secreto — Colegio Parroquial San Dionisio (General Delgado)
- Ecos — Colegio Nacional Dr. Pedro P. Peña (Coronel Oviedo)
- A la sombra del silencio — Colegios de San Pedro del Paraná
- Deseos — Centro Educacional Diocesano (Coronel Oviedo)
- La última luz — Colegio Nacional Campo 9 (Campo 9)
- A la luz de mi ykua en Ajos — Colegio Nacional Virgen del Carmen (Coronel Oviedo)
Mejor cortometraje estudiantes de audiovisual
- Cantos del pasado — Sara Vera
- La pieza — Jéssica Resquín
- El señor de la noche — Alberto «Snow» Araujo
Mejor cortometraje nacional
- Raíces — Juan Cristaldo (San Juan Bautista)
- Marangatu — Manny Adrián Páez (Concepción)
- Bajo la sombra de la fe — César Olmedo (Presidente Franco)
- Jetopa — Marcia Servín (San Juan Bautista)
- Amor cobarde — José Argüello (Concepción)
- Mi otra vida — Lorenzo Galeano y Ulises Majul (Asunción)
- El regreso — Eugenio Pereira (San Juan Bautista)
- Raíz — Edith Niz (Asunción)
- Antes del anochecer — Arturo Encina (Pilar)
- Yvu — Óscar Pérez (Asunción)
- Añoranza — Hugo Ortiz (Concepción)
- Kuarahy — Ximena Barba y Diego Mauro (Asunción)
- Bucle — Milagro Zárate y Camilo Sánchez
- Ecos del río — Manny Adrián Páez (Concepción)