Asunción, Agencia IP.- La Dirección de Admisión de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, informa a los interesados que las inscripciones para el examen de ingreso a la carrera de Medicina para el período lectivo 2026, se realizará en el horario de 7:30 a 12:00 horas, de acuerdo al año de promoción de la Educación Media.
Las inscripciones se inician partir de este miércoles 1 al 31 de octubre para el período 2023 y anteriores; desde el 3 al 28 de noviembre, para el 2024 y a partir del 1 de diciembre hasta el 15 de enero del 2026, para la promoción 2025.
El arancel académico para el examen de ingreso es de G. 750.000 y los exámenes de ingreso, se desarrollarán del 6 al 13 de febrero de 2026.
Los postulantes de colegios públicos, subvencionados o instituciones privadas (con certificación de vulnerabilidad) podrán solicitar la exoneración del arancel mediante la Ley de Arancel Cero.
La certificación de vulnerabilidad se exige solamente a los egresados de colegios privados.
El procedimiento y requisitos para acceder a este beneficio se encuentran disponibles en la web oficial de la Facultad.
No cuentan con curso propedéutico de admisión
El director de Admisión, Prof. Dr. Walter Delgado, explicó que este año la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA no contará con el Curso Propedéutico de Admisión a la Carrera de Medicina (CPAM), por lo cual los postulantes deberán informarse a través de los canales oficiales de la institución y prepararse de manera independiente.
En este punto, destacó que el nuevo mecanismo de exámenes a ser implementado en febrero permitirá que los egresados de la educación media puedan postularse de inmediato, sin esperar más de un año como ocurría con el CPAM.
Cada estudiante podrá organizar su tiempo de preparación y los mejores 150 puntajes accederán a las plazas habilitadas en Medicina UNA.
Toda la información oficial sobre el nuevo programa de estudios y proceso de admisión se encuentra disponible en la página web de la institución: www.med.una.py, apartado Admisión, conforme a lo establecido por el Consejo Directivo.
Las clases iniciarán en marzo de 2026”, destacó el Prof. Dr. Delgado.