Asunción, Agencia IP.- En busca de formar ciudadanos conscientes, seguros y activos en el entorno digital, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación ofrece de forma permanente y gratuita el curso “Ciudadano Digital” disponible a través del portal cursos.gov.py. Esta formación brinda las habilidades necesarias para construir una identidad digital positiva y navegar con seguridad en el mundo virtual.
El curso «Ciudadano Digital», que ofrece el Mitic es un proyecto que busca robustecer la educación de ciudadanos responsables en internet. El propósito es que los participantes sean capaces de identificar riesgos en línea, protejan su privacidad y participen de forma segura en los espacios digitales.
En el curso se tratan asuntos esenciales, como la huella digital, la privacidad en línea, el acoso cibernético, el grooming, la violencia digital, el hurto de identidad, las contraseñas seguras y la identificación de noticias falsas y deepfakes; además del efecto de la inteligencia artificial. Además, se incorporan factores importantes, como la firma digital, la identidad electrónica, el empleo del portal único de gobierno y la participación ciudadana en las redes sociales.
Las actividades están diseñadas para que los estudiantes reconozcan intentos de fraude, se protejan de contenidos perjudiciales, comprendan el valor de las tecnologías como instrumentos para la transformación social y perfeccionen sus competencias digitales.
El estudiante puede progresar a su propio ritmo gracias a su disponibilidad constante y su modalidad virtual. Además, ofrece un extenso programa de estudios que se calcula en 50 horas. Para entrar al curso, es necesario registrarse en cursos.gov.py.
El portal de cursos del Mitic proporciona una amplia gama de cursos para el crecimiento profesional en la época digital. Los interesados tienen la posibilidad de acceder a capacitaciones sobre comercio electrónico, creación de páginas web, creación de videos, gestión de servicios en la nube, entre otros temas.
La plataforma de cursos fue concebida y desarrollada en el marco del Programa de Apoyo a la Agenda Digital para impulsar la transformación digital en el país, promoviendo la capacitación y el acceso a herramientas tecnológicas.