Cirugías robóticas ya se realizan en Paraguay, con más beneficios para pacientes, destacan especialistas

Asunción, Agencia IP.- En Paraguay ya se practican las cirugías robóticas, una tecnología que ofrece mayor precisión y una recuperación más rápida para los pacientes, informó el presidente de la Sociedad Paraguaya de Cirugía Endoscópica (SPCE), doctor Hugo Rojas, en una entrevista concedida al programa Tribuna de Paraguay TV.

El especialista explicó que este tipo de procedimientos mínimamente invasivos están disponibles en el país gracias a la incorporación de equipos de última generación. Hoy no solo hablamos de cirugía endoscópica, sino también de cirugías robóticas. Actualmente dos empresas ya trajeron la tecnología a Asunción y una tercera está en proceso de presentación, en el marco de nuestro congreso, señaló.

Según Rojas, la cirugía robótica permite realizar incisiones muy pequeñas, lo que se traduce en menor dolor posoperatorio y en una reincorporación temprana a las actividades laborales. “Es más segura y precisa, porque hace que el cirujano pueda moverse dentro del paciente con una visión ampliada y milimétrica”, explicó.

Congreso de Cirugía Endoscópica y Robótica

El titular de la Sociedad Paraguaya de Cirugía Endoscópica anunció que el VI Congreso Paraguayo de Cirugía Endoscópica y Robótica – II Simposio Alace, que se realizará en Asunción del 8 al 10 de octubre de 2025 en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El programa incluye mesas redondas, casos clínicos y transmisión en vivo de procedimientos.

Este evento reunirá a destacados especialistas internacionales y abordará temas como cirugía pediátrica, ginecología endoscópica y enfermería quirúrgica. Uno de los puntos centrales será la transmisión en vivo de cirugías robóticas, lo que permitirá observar en detalle las ventajas de esta técnica.

La entrevista también contó con la participación de la doctora Lía Theys, especialista en videolaparoscopía y coordinadora de los cursos del precongreso. La profesional destacó la importancia de la capacitación constante de los médicos paraguayos, subrayando que espacios académicos como este congreso permiten mantenerse en la vanguardia del conocimiento sin necesidad de salir del país.

La cirugía endoscópica y robótica no se limita solo a la capital: ciudades como Encarnación, Ciudad del Este, Concepción y el área metropolitana ya cuentan con servicios tanto en el sector privado como en el público. “Han avanzado bastante y hoy forman parte de la práctica cotidiana”, puntualizó el presidente de la SPCE.

La Sociedad Paraguaya de Cirugía Endoscópica tiene más de tres décadas de trayectoria y en los últimos diez años ha impulsado un crecimiento exponencial en la incorporación de nuevas tecnologías.

Con esta iniciativa, Paraguay se suma a la vanguardia regional en técnicas quirúrgicas de mínima invasión, fortaleciendo la atención médica con innovación y capacitación de primer nivel.