En Caazapá Ciudad Mujer Móvil brindó más de 1.100 servicios en tres jornadas

Asunción, Agencia IP.- Con 1.170 servicios gratuitos e integrales brindados a 601 mujeres y sus familias cerraron las tres jornadas del programa Ciudad Mujer en su versión Móvil, en tres municipios del departamento de Caazapá, con apoyo de la Oficina de la Primera Dama (OPD), Itaipú Binacional y las instituciones participantes del Poder Ejecutivo y Judicial.

El primer día de atención fue en el distrito 3 de Mayo, donde 16 instituciones públicas brindaron 301 servicios a 183 personas, con acompañamiento del intendente local, Humberto Maidana.

Durante la segunda jornada desarrollada en el municipio de Buena Vista prestaron 617 servicios esenciales a 276 personas, a través de 18 instituciones. Fue acompañada por el intendente local, Julio César Talavera Balmaceda y otras autoridades de la zona.

Este viernes, la jornada de Ciudad Mujer Móvil cerró en el distrito de Coronel Maciel con 252 servicios prestados a 142 personas. Esta última jornada también fue acompañada por el intendente del mencionado distrito, Luis Alberto Ledezma.

Este programa, coordinado por el Ministerio de la Mujer, tiene como fin acercar servicios integrales a comunidades con acceso limitado, promoviendo la equidad, la inclusión y el apoyo a las mujeres y sus familias.

Las funcionarias del MinMujer realizaron atención psicológica y asesoramiento legal; al igual que otras instituciones brindaron servicios de sus respectivas áreas como ser el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; el Registro Civil del Ministerio de Justicia; Identificaciones de la Policía Nacional, el Ministerio de Desarrollo Social.

“Noviazgo Sin Violencia” llegó a más de 180 estudiantes

Durante las tres jornadas de Ciudad Mujer en su versión Móvil en Caazapá se desarrollaron charlas de sensibilización sobre “Noviazgo Sin Violencia” en tres colegios nacionales con la participación de 189 estudiantes de nivel medio.

El primer día fue en el Colegio Nacional de Capiitindy, del distrito 3 de Mayo con la participación de 72 alumnas y alumnos de la mencionada institución. La segunda jornada fue en el Colegio Nacional Pbro. Juan Guillermo Díaz, del municipio Buena Vista, con la presencia de 82 alumnas y alumnos; mientras que este viernes fue en el Colegio Nacional de Maciel de Coronel Maciel con la participación de 35 estudiantes.

Las charlas fueron desarrolladas por funcionarias del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres del Ministerio de la Mujer. Tienen como objetivo prevenir la violencia a las mujeres durante el noviazgo, a fin de establecer una relación sana desde temprana edad.

Las instituciones educativas interesadas en estas charlas para sus alumnas y alumnos pueden solicitar al Ministerio de la Mujer, a través del correo electrónico: secretariageneral@mujer.gov.py El seguimiento para coordinar la actividad realiza el Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres.