Asunción, Agencia IP.- El Instituto Paraguayo de Artesanía IPA, promueve que los ciudadanos adquieran los lazos artesanales hechos por el pueblo indígena Makã. En este mes, se presentan los lazos de edición limitada, con una técnica emblemática realizada por las artesanas Makã. Así, además de sumarse a la concienciación de prevención del cáncer de mama, se estará apoyando el trabajo de este pueblo ancestral.
El pueblo Maká en Paraguay, compuesto por unos 2.600 individuos según el censo de 2022, reside en su colonia de Mariano Roque Alonso y en áreas urbanas como Asunción, preservando su lengua y costumbres milenarias a través de festivales culturales y la venta de artesanías. A pesar de la influencia urbana, los Maká se esfuerzan por mantener su lengua, identidad, música, danza y ceremonias. Realizan la Fiesta Cultural Quemkuket anual para transmitir las tradiciones a las nuevas generaciones. Las mujeres son expertas en la fabricación de ponchos, carteras, fajas, hamacas y otros productos que venden en las ciudades. Cada lazo es una obra artesanal con un mensaje de esperanza y prevención.
➕Sumate a la campaña:
Pedidos de lazo solo por WhatsApp 0984-179058 (de lunes a viernes de 00:07 h a 15:00 h). O solicitar la visita de artesanas a la institución o empresa. Costo de cada lazo: Gs. 10.000
