Exitoso ciclo de capacitaciones “Aprendiendo con Meta” impulsó el talento emprendedor con herramientas digitales

Asunción, Agencia IP.-  El ciclo de capacitación «Aprendiendo con Meta» concluyó el martes en Asunción, después de haber visitado Ciudad del Este y Encarnación, con alrededor de 1.000 participantes. El evento propuso capacitación práctica para empresarios, centrada en estrategias digitales al alcance de todos para impulsar sus negocios.

El ciclo de pláticas «Aprendiendo con Meta» alcanzó el martes pasado su última parada en el país: Asunción. Allí, en el Centro Cultural del Banco Central del Paraguay (BCP), tuvo lugar un día de formación. El evento, que tuvo lugar en dos turnos y con el auditorio completo, congregó a cerca de 1.000 emprendedores que deseaban aprender para robustecer sus empresas en el ámbito digital.

La propuesta, promovida por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), fue desarrollada en cooperación con Meta, una empresa que lidera las redes sociales y la tecnología. El programa proporcionó métodos de marketing, recursos digitales accesibles y estrategias para optimizar la presencia en línea de las tiendas locales y establecer contacto con nuevos.

Recursos y marketing para optimizar la presencia en línea de los negocios locales, establecer conexión con nuevos clientes y elevar sus ventas.

Los participantes tuvieron la oportunidad de acceder a contenidos enfocados en el uso de plataformas como WhatsApp Business, Facebook e Instagram, así como en la utilización de herramientas de inteligencia artificial que resultan útiles para las mipymes.

El evento fue acompañado por una delegación del MITIC, la cual estuvo liderada por el ministro Gustavo Villate y también incluyó a la viceministra de Comunicación, Alejandra Acosta; al viceministro de Tecnologías, Klaus Pistilli; entre otros dignatarios. Villate, en su discurso inaugural, resaltó la alianza estratégica con Meta por segundo año seguido y celebró que cada vez más emprendedores se sumen a este tipo de capacitaciones.

Villate recordó que el ciclo “Aprendiendo con Meta” comenzó el año pasado en Asunción y que, debido al éxito de la primera edición, este año se decidió ampliar la cobertura a otras ciudades como Ciudad del Este y Encarnación. En el interior participaron más de 2.200 asistentes. “Quisimos aumentar la apuesta y llevar estas herramientas a más emprendedores. Hoy cerramos el ciclo en Asunción, con nuevas propuestas y una participación masiva que nos motiva a seguir avanzando”, señaló.

El ministro agregó que el MITIC está trabajando en proyectos como el Distrito Digital, que incluirá una incubadora de inteligencia artificial, y en iniciativas que buscan aplicar tecnologías de Meta en áreas como la alerta temprana para desastres naturales y la alerta Amber. “Estamos adecuando nuestras regulaciones para poder implementar estas soluciones y acercarlas a la ciudadanía. Hay un sinfín de herramientas que podemos aprovechar para mejorar los servicios públicos y la relación con los ciudadanos”, agregó.