Asunción, Agencia IP.- El Queso Azul Cerrito, elaborado en la Escuela Agrícola Cerrito, Benjamín Aceval, departamento de Presidente Hayes, Chaco Paraguayo, obtuvo la Medalla de Oro en el Concurso Internacional Encuentro Quesos del Nuevo Mundo, Chile 2025.
El «Queso Azul Cerrito» brilló con luz propia al conquistar la medalla de Oro en la categoría Quesos Azules del Certamen internacional Quesos del Nuevo Mundo, Chile 2025, una competencia que reúne a los mejores productores de Argentina, Perú, México, Brasil, Chile, España y Uruguay. Este logro histórico coloca a Paraguay en el mapa mundial de la excelencia quesera.
El triunfo no se detuvo ahí. Los quesos gourmet ibéricos Cerrito obtuvieron además cinco medallas de bronce en las categorías Quesos con ingredientes añadidos o ahumados, Quesos de leche mixta, Quesos prensados semiduros de vaca, Quesos prensados duros de vaca y Quesos frescos y tiernos de cabra. En total, los productos elaborados en la Fábrica de Quesos de Cerrito sumaron seis premios internacionales, consolidando su reputación como uno de los emprendimientos lácteos más destacados del Cono Sur.
Detrás de este éxito se encuentra la labor del maestro quesero Ricardo Negrete, quien combina la tradición artesanal con la innovación tecnológica, formando a nuevas generaciones de jóvenes rurales que aprenden desde la práctica real. En la Escuela Agrícola Autosostenible de Cerrito, los estudiantes producen, gestionan y comercializan quesos de alta calidad mientras desarrollan habilidades de liderazgo, administración y emprendimiento.
Esta propuesta educativa, basada en la metodología multipremiada “Aprender, haciendo, vendiendo y ganando dinero”, de la Fundación Paraguaya de impulsar un modelo donde cada joven adquiere herramientas para transformar su realidad y la de su comunidad.
El reconocimiento obtenido en Chile es más que un galardón: es el resultado del esfuerzo colectivo de estudiantes, docentes y colaboradores que demuestran que la educación práctica, unida a la excelencia productiva, puede generar impacto real. Desde Cerrito, Chaco paraguayo, estos jóvenes emprendedores rurales demuestran que el conocimiento, el trabajo y la pasión pueden convertir un sueño en un orgullo nacional.
La diferencia crucial entre el queso azul y el queso roquefort, radica en la leche. Para el queso azul se requiere de leche de vaca, cabra, oveja o también una combinación de estas. Mientras que para el roquefort, solo se utiliza la leche de oveja cruda.