Asunción, Agencia IP.- Paraguay cerró su participación en la Expo Osaka 2025 reuniendo a más de 4 millones de visitantes del 13 de abril al 13 de octubre y dejando su huella en la feria universal.
El pabellón nacional ofreció una experiencia inmersiva con las tradiciones que nos definen, entre ellas, el Ñandutí, símbolo de la creatividad y el trabajo artesanal de las mujeres paraguayas. Más de 2.000 personas aprendieron a tejerlo durante los talleres que se impartieron a lo largo de la exposición.
Las demostraciones en vivo del tradicional Poncho Para’i de 60 Listas, de la mano de la maestra artesana, Rosa Segovia, también llamaron la atención de visitantes de todo el mundo.
Día Nacional de Paraguay
Uno de los momentos más memorables fue el Día Nacional de Paraguay en el Grand Ring de la Expo, que reunió a cientos de visitantes en una imponente muestra artística.
El público disfrutó de las presentaciones de danza paraguaya, el inconfundible sonido del arpa, la actuación de la Orquesta Sinfónica Nacional y del concierto de Purahéi Soul, que conquistó al público japonés y de todo el mundo con la fusión de música tradicional y contemporánea.
Durante los seis meses de la Expo, se realizaron actividades culturales y gastronómicas presentaciones musicales, y talleres de artesanías que fortalecieron los lazos entre Paraguay y Japón, celebrando la amistad entre ambos pueblos.
Paraguay brilló mostrando su identidad
Con el lema “Ikigai Paraguay”, la participación nacional puso en valor el concepto japonés del ikigai —la razón de ser— enlazándolo con el modo de vida paraguayo, donde la cultura, la comunidad y la naturaleza conviven en equilibrio.
Al cierre de este recorrido de 184 días, Paraguay deja en la Expo Osaka 2025 un mensaje claro, el valor de la cultura como puente entre pueblos y la fuerza de una nación que mira al futuro con raíces firmes, que apuesta a la innovación y avanza con la energía limpia que impulsa su desarrollo.
Durante los 6 meses, la Expo Osaka recibió a diario un promedio de 164.000 visitantes, superando los 28 millones de visitantes.
¡Aguyje, Expo Osaka 2025!
