Asunción, Agencia IP.- En honor al Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, se hace hincapié en lo crucial que es este acto desinteresado que tiene el potencial de salvar muchas vidas. Un único donante puede ayudar a múltiples individuos y esto es esencial para progresar en los trasplantes en Paraguay.
En la actualidad, alrededor de 357 individuos aguardan un trasplante de tejidos y órganos en nuestra nación. Por fortuna, tenemos a nuestra disposición un equipo técnico-humano competente y hospitales de alta calidad que hacen posible llevar a cabo estos procedimientos con éxito. No obstante, el avance depende fundamentalmente de la sociedad y de la decisión personal de ser donante.
De acuerdo con la “Ley Anita” 6170/18, toda persona mayor de 18 años es considerada donante después de su fallecimiento, salvo que manifieste por escrito su negativa al Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT). Para inscribirse como donante, se encuentra habilitado un formulario en línea en la web del INAT.
Es necesario derribar los mitos que dificultan la donación. Entre las aclaraciones principales se destaca que la extracción de órganos y tejidos se realiza con extremo respeto sin alterar el cuerpo, y que la prioridad médica siempre es salvar la vida del paciente. Solo cuando no existe ninguna posibilidad de supervivencia y se certifica la muerte, se puede evaluar la donación como opción
Datos históricos y programas activos en Paraguay
-
El primer inyector de córneas se efectuó en 1979 en la Fundación Fernando Oca del Valle.
-
En 1995 se realizó el primer inyector de médula ósea para tratar una leucemia en el Hospital Central del IPS.
-
En 1985 se concretó el primer trasplante renal exitoso en el Hospital de Clínicas.
-
El primer trasplante cardíaco fue en 1996 en el Centro Médico Bautista.
-
En 2015 se realizó el primer trasplante hepático en el Hospital de Clínicas.
-
En 2018, la primera captación de placenta en el Hospital General Materno Infantil “San Pablo”.
-
De esos pacientes, varios son niños: se reportan 22 menores dentro de la lista.
En lo que va del año, se han realizado 94 trasplantes en Paraguay, incluyento 49 de córneas, 23 renales, 2 cardíacos y 20 de células progenitoras hematopoyéticas (médula ósea).