Proyectan para 2026 mayor cobertura de seguridad social y expansión de programas de empleo juvenil

Asunción, Agencia IP.- La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), Mónica Recalde, expuso el proyecto del Presupuesto General de la Nación para 2026 ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional. Este tiene como objetivo potenciar la formalización laboral y aumentar la protección social en Paraguay.

La ministra subrayó en su intervención que el país ha registrado, por primera vez en cerca de tres décadas, un incremento constante de trabajadores que se integran al sistema de seguridad social.

El 80% de los nuevos cotizantes del Instituto de Previsión Social (IPS) son resultado de acciones realizadas por el MTESS, lo que permitió incorporar a la formalidad a más de 103.000 individuos entre agosto de 2023 y agosto de 2025, con un incremento interanual del 7.4% en el número total de aportantes.

En lo que respecta a la fiscalización laboral, se estima una inversión de 5.400 millones de guaraníes para el año siguiente, con el propósito de duplicar las inspecciones. Se planea disminuir en un, se intensificará la implementación de tecnologías en los procedimientos de control y se añadirán 24 inspectores nuevos.

Asimismo, se buscará optimizar las condiciones de seguridad en el trabajo y proporcionar el equipamiento adecuado para las intervenciones con el fin de reducir los accidentes laborales.

Este programa también incluye la extensión de programas para el empleo juvenil, la formación técnica y la actualización institucional, con el objetivo de fortalecer los progresos en mediación laboral y establecer nuevas unidades productivas dentro del país.

El MTESS mantiene así su compromiso con la formalización del empleo y la protección social, buscando un desarrollo laboral más justo y seguro para todos los paraguayos en 2026.