Liderazgo femenino, clave para el crecimiento económico y emprendedor del país

Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, destacó el rol clave de las mujeres en el crecimiento económico y el fortalecimiento del sector emprendedor en Paraguay, al tiempo que reafirmó el compromiso del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) con la participación femenina y el desarrollo del sector emprendedor.

Fue durante su participación en el Congreso Mujeres que Suman 8.0, organizado por la Asociación Paraguaya de Empresarias Ejecutivas y Profesionales (APEP).

En su intervención, subrayó que casi el 80% del equipo del Viceministerio de Mipymes está conformado por mujeres, lo que refleja el compromiso institucional con la equidad, la representatividad y el empoderamiento en espacios de decisión.

“Apoyar iniciativas como este Congreso nos permite promover el desarrollo, la visión y el liderazgo femenino, poniendo el foco en temas estratégicos como la sostenibilidad y la innovación. Nuestras emprendedoras necesitan el soporte que impulse ese efecto multiplicador que generan las mujeres en la economía”, destacó.

Asimismo, el viceministro recordó que recientemente el Poder Ejecutivo aprobó la reglamentación de la Ley de Mipymes, que incorpora nuevos beneficios para las Micro, pequeñas y medianas empresas, e instó a los gremios a colaborar en la difusión de estas oportunidades para llegar a todos los sectores productivos.

“Sin el gremio, sin ustedes, no podremos comunicar efectivamente todos estos avances. Por eso, el trabajo conjunto y el liderazgo femenino son fundamentales para lograr un ecosistema más dinámico y participativo”, afirmó.

Igualmente invitó a las socias de la APEP a formar parte activa de la agenda de actividades que el MIC impulsará desde 2026, orientada a fortalecer la presencia de mujeres en todas las acciones vinculadas al sector Mipymes.

“Nuestro compromiso es seguir generando espacios, políticas públicas y herramientas que permitan que las mujeres emprendedoras prosperen y proyecten a Paraguay como un país innovador y competitivo”, concluyó.