Conversatorio “Volver a Vivir el Centro Histórico de Asunción” impulsa revitalización urbana

Asunción, Agencia IP.- La Municipalidad de Asunción, a través de la Dirección del Centro Histórico, hace una invitación a la ciudadanía al diálogo «Volver a Vivir el Centro Histórico de Asunción», que tendrá lugar el día martes 21 de octubre a las 10:00 en el Hotel Crowne Plaza (Cerro Corá 939, entre Tacuary y Estados Unidos).

Este ámbito de conversación y coordinación entre instituciones tiene como objetivo promover la reactivación y revitalización del núcleo histórico de Asunción, la capital de Paraguay.

Durante la reunión, se discutirán los logros y retos del Proyecto de Equilibrio Tributario del Centro Histórico con autoridades municipales, técnicos y representantes del sector privado. Este proyecto apoya la inversión y restauración de edificios, y fomenta la creación de la Zona Urbana 16 (ZU16).

La normativa fue autorizada por medio de las ordenanzas 193/25 y 196/25. La ZU16 integra la fiscalidad del área y reduce el impuesto inmobiliario, otorgando beneficios especiales para inmuebles patrimoniales, con la finalidad de fortalecer la economía urbana y preparar el Centro Histórico para celebrar los 500 años de Asunción.

Además, se presentarán iniciativas desarrolladas en las Mesas de Trabajo interinstitucionales, como el programa “Che Roga Porã” para la reutilización de edificios, subsidios de alquiler, créditos blandos para mejoras edilicias, soterramiento de cables, corredores seguros y medidas de resiliencia urbana.

Estas propuestas son un reflejo del compromiso conjunto entre el sector privado, el gobierno municipal y el gobierno central para convertir al Centro Histórico en un lugar seguro, atractivo y sostenible.

La restauración del Casco Histórico de Asunción, en el contexto del quingentésimo aniversario de la fundación de la ciudad, está siendo liderada por Leticia Ocampos, la Primera Dama de la Nación, con colaboración de ministerios y secretarías del Poder Ejecutivo y coordinación con el municipio Asunceno.