Asunción, Agencia IP.- El Gobierno inauguró la Unidad de Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones (UTRA) en el Centro Educativo Itauguá, «espacio que conjuga infraestructura, conocimiento técnico y compromiso humano», destacaron las autoridades.
El acto de inauguración se realizó este jueves con presencia de autoridades de los tres poderes del Estado, Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
El centro de atención se encuentra ubicado en el predio del Centro Educativo Itauguá (CEI), y estará destinado al tratamiento de las adicciones de adolescentes que lo precisen.
En la ocasión, la ministra de Salud, María Teresa Barán, indicó que el UTRA representa mucho más que la apertura de un espacio físico, se trata de la materialización de un compromiso profundo del Gobierno con los adolescentes, con su salud y, sobre todo, su derecho a construir un nuevo camino.
“Sabemos que detrás de cada adolescente hay una historia, una historia que muchas veces viene marcada por la falta de oportunidades, el dolor y la exclusión, sabemos también que cada historia puede reescribirse cuando hay un equipo comprometido que creen en la posibilidad del cambio”, subrayó Barán.
Resaltó que la prioridad del Gobierno es que dicho establecimiento se convierta en un espacio de reparación, acompañamiento y seguimiento de oportunidades. “Este espacio conjuga infraestructura, conocimiento técnico y compromiso humano”, destacó.
Recordó que este proyecto forma parte del Plan de Acción Sumar contra el Abuso de Drogas del Gobierno del Paraguay, que busca prevenir las adicciones en niños y jóvenes, ofrecer tratamientos de desintoxicación y deshabituación, y reducir la oferta de drogas en las comunidades.
La secretaria de Estado precisó que el UTRA tendrá capacidad para 33 camas distribuidas en dos pabellones, brindará atención integral con un enfoque multidisciplinario, liderado por psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales, terapeutas en drogas y docentes.
A su turno, el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora enfatizó que “hay un trabajo enorme de todas las instituciones, podemos decir que esto está habilitado de manera formal, demostrando seriedad en todo lo que venimos llevando adelante”.
Sobre el punto, resaltó las acciones conjuntas, alegando que el UTRA representa una apuesta por la vida, la esperanza y, ante todo, la oportunidad de volver a empezar.
“Desde el Ministerio de Justicia ratificamos nuestro compromiso con una justicia restaurativa y reparadora, que no solo sanciona, sino que transforma, educa y transforma porque aquí se trata de sumar salud, educación, oportunidades para el Paraguay y sumar al Paraguay”, sentenció.
