Paraguay será sede de la Oficina ONU Turismo del Camino de los Jesuitas

Asunción, Agencia IP.- El Mercosur respaldó por unanimidad la propuesta paraguaya para crear la Secretaría Técnica del Camino de los Jesuitas, con sede en Paraguay desde 2026. Esta oficina fortalecerá la gestión de esta ruta multidestino, potenciando su valor histórico, cultural y espiritual, y beneficiando a las comunidades locales.

La XXXIII reunión de Ministros de Turismo del Mercosur respaldó, por unanimidad, la propuesta de Paraguay presentada por la ministra de Paraguay, Angie Duarte, de impulsar la Secretaría Técnica del Camino de los Jesuitas, a través de un Acuerdo de Cooperación con ONU Turismo y la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.

“Nuestro propósito es consolidar una estructura operativa regional que permita elevar la visibilidad de esta ruta multidestino, potenciar su valor turístico y patrimonial, y dinamizar las economías locales mediante experiencias culturales auténticas, integradoras y sostenibles”, manifestó.

Destacó que esta Oficina Técnica se integrará a la red de sedes regionales promovidas por ONU Turismo en Sudamérica, reafirmando así el rol estratégico de nuestra región en el mapa global del turismo. Recordó que en el 2026 el Camino Jesuítico cumple 10 años, y que el Mercosur debe formar parte de la celebración.

Entre los primeros pasos previstos se encuentran la elaboración conjunta de un diagnóstico integral y el diseño de un Plan de Acción regional.

Además, la puesta en marcha de un sistema de monitoreo y seguimiento de las actividades, garantizando la participación activa de todos los países involucrados. una ruta turística regional de alto valor histórico, cultural y espiritual.

Durante la jornada se abordaron otros temas como la Promoción Turística Conjunta “Visit South América”, punto sobre el cual coincidieron en una presencia a nivel regional en las ferias internacionales con un stand de todos los países del Mercosur y que sea el presidente pro tempore el encargado de negociar para optimizar la presencia.

Así también el Turismo Gastronómico Regional, el proyecto de la Ruta del Fútbol y Estadios y la Ruta Natural del Sur, fueron temas que reafirmaron el compromiso de fortalecer la integración y cooperación turística en la región.