Asunción, Agencia IP.- En el marco de su presencia en Canindeyú, el presidente de la República, Santiago Peña, entregó aportes sociales en favor de la comunidad y dio inicio oficial a las obras del nuevo Hospital General de Curuguaty, a fin de fortalecer la infraestructura sanitaria de la zona.
En ese contexto, el mandatario destacó que la mega infraestructura será similar al Hospital de Coronel Oviedo, tanto en su estructura física como en equipamientos. Mencionó que traerá importantes beneficios no solo para Curuguaty sino para todo el norte del país.
Señaló igualmente que se trata de una promesa hecha con los pobladores de Curuguaty y que será materializada mediante el histórico acuerdo logrado con Brasil sobre la tarifa de Itaipu. A tal efecto se destinarán 20 millones de dólares para las obras y otros 20 millones de dólares en equipamientos, según precisó Peña.
Con la construcción de este hospital se apunta a consolidar la transformación del sistema de salud en la zona noreste del país, que beneficiará no solo al departamento de Canindeyú, sino también al norte de Caaguazú y el sur del Amambay.
La infraestructura del nuevo nosocomio contará con servicios de alta complejidad y atención integral en distintas áreas, permitiendo que más de 270.000 personas accedan a una salud de calidad.
El futuro centro asistencial dispondrá de 110 camas, 16 camas de terapia intensiva, 19 consultorios de urgencias y ambulatorios, cuatro quirófanos y 8 hemodiálisis.
Asimismo, las autoridades locales agradecieron al jefe de Estado por su compromiso con el desarrollo de la región y el cumplimiento de las promesas realizadas a la ciudadanía.
Durante el acto, también se realizó la entrega de aportes de diversas instituciones como el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), el Banco Nacional de Fomento (BNF), entre otros.
Entrega de aportes y fortalecimiento de servicios
Durante la jornada de gobierno, el Ministerio de Salud realizó la entrega de equipamientos e insumos médicos por valor de Gs. 320 millones, destinados al fortalecimiento de los servicios sanitarios del departamento.
La Dirección de Salud Bucodental proveyó un sillón odontológico, cuatro autoclaves para hospitales y centros de salud, instrumentales quirúrgicos y 3.000 kits de higiene bucal “Caries Cero”, además de material educativo y medicamentos. Los aportes fueron recibidos por la Dra. Estefanía Villalba, jefa de Programas de Salud de la XIV Región Sanitaria.
Asimismo, se anunció la incorporación de una máquina de diálisis y un osmosor portátil en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional de Salto del Guairá, equipos que permitirán realizar tratamientos sustitutivos renales en pacientes críticos.
El personal de dicha unidad, 12 licenciados capacitados por el Instituto Nacional de Nefrología, podrá aplicar estas técnicas en situaciones de emergencia y cuidados intensivos.
Además, el Hospital Distrital de Curuguaty recibió siete camas articuladas, diseñadas para optimizar la atención al paciente, prevenir úlceras por presión y facilitar el trabajo del personal de enfermería.
