Asunción, Agencia IP.- El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, en el marco del tercer día de su misión en Chile, presentó el programa Che Róga Porã, destacando la experiencia de Paraguay en la implementación de un modelo habitacional innovador que impulsa el acceso a la vivienda propia para la clase media trabajadora.
La misión en Chile busca fortalecer la cooperación regional y promover el intercambio de experiencias en políticas habitacionales, posicionando a Paraguay como un referente en soluciones sostenibles para el desarrollo habitacional.
El titular del MUVH fue invitado por la Cámara Chilena de la Construcción, para participra del Encuentro Anual del Sector Inmobiliario (ENASEI), uno de los eventos más importantes del rubro en el país.
En la ocasión, compartió los principales resultados del programa ante representantes de diversos gremios de la construcción, quienes valoraron y aplaudieron el modelo habitacional que impulsa el Gobierno del Paraguay.
Asimismo, destacó que este programa demuestra que con planificación y compromiso, es posible ofrecer soluciones reales que mejoran la vida de las familias. Representa un modelo de cooperación entre el Estado y el sector privado que está dando resultados concretos, remarcó.
El presidente Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana lideran una gestión que transforma el acceso a la vivienda a través de programas como Che Róga Porã, acercando a más familias al sueño de un hogar propio y consolidando al país como un modelo de referencia en la región, agrega el informe del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat.
