Paraguay se une a la iniciativa turística que promoverá la Ruta de los estadios de fútbol del Mercosur

Asunción, Agencia IP.-Los estados partes del Mercado Común del Sur, aprobaron la creación de la “Ruta del Fútbol y los Estadios del Mercosur”, una iniciativa innovadora que busca posicionar a Sudamérica como un destino turístico único, vinculado a la historia y la pasión futbolística.

El proyecto, presentado por el ministro de turismo brasileño, Celso Sabino, y aprobado por sus pares del Mercosur, tiene como objetivo integrar estadios, museos y experiencias turísticas relacionadas con el fútbol, creando una oferta regional unificada que celebre el legado histórico y cultural de este deporte en la región.

Al respecto, la ministra de Turismo paraguaya, Angie Duarte, confirmó el apoyo de Paraguay a esta ruta, lo que hará que el país refuerce su posición como un destino turístico clave en el corazón de Sudamérica, para promover su rica herencia futbolística y ofrecer a los viajeros experiencias únicas que combinan deporte, cultura y tradición.

Asimismo, recordó que Paraguay es la sede de la Conmebol que alberga el Museo del Futbol Sudamericano.

América del Sur cuna de 10 Copas del Mundo, fue centro de grandes eventos futbolísticos y alberga una rica tradición en el deporte. La próxima Copa del Mundo Femenina en Brasil (2027) y los primeros partidos del centenario de la Copa Mundial de la FIFA en 2030 (que involucrarán a Argentina, Paraguay, Uruguay y Chile) son solo algunos de los ejes que destacan el impacto global futbolístico en la región.

Uno de los grandes beneficios de la ruta es la visibilidad digital que los destinos podrán obtener, facilitando la conexión con operadores turísticos y la promoción internacional. Además, se busca aprovechar la baja temporada futbolística, coincidente con la alta temporada turística, para ocupar los estadios con eventos y actividades que atraigan a turistas de todo el mundo.

Brasil liderará los esfuerzos de promoción de la ruta, que incluirá la creación de contenidos en las plataformas digitales de Visit South America y la posibilidad de incorporar embajadores de cada país para amplificar la visibilidad de la iniciativa.

«Se trata de una de las propuestas más ambiciosas para promover el turismo en Sudamérica. Esta ruta busca fomentar la colaboración entre los Ministerios de Turismo y Deportes, generando un interés masivo en los estadios y su potencial turístico»destaca un informe de la Secretaria Nacional de turismo.

explica que ser parte de esta ruta, los estadios y museos deben cumplir con algunos criterios, como su relevancia histórica, capacidad de recepción turística, accesibilidad y adecuada infraestructura para la realización de eventos.

La «Ruta del fútbol y de los estadios» tiene como propósito informar y orientar a los visitantes, ofreciendo información práctica sobre horarios, accesibilidad, compra de entradas y actividades complementarias como visitas a museos, recorridos guiados y activaciones culturales. Esta propuesta resalta la colaboración conjunta de los Ministerios de Turismo de los países de la región, garantizando altos estándares de calidad en los lugares incluidos en la ruta.

La iniciativa incluirá un directorio inicial con los estadios y museos de los países del MERCOSUR y asociados, y la lista preliminar incluye a:

Brasil: Estadio Maracaná, Estadio Allianz Parque, Arena Neo Química, Arena BRB Estadio Mané Garrincha, Estadio Beira-Rio, Arena Grêmio, Museo Pelé, Estadio Vila Belmiro, Arena Castelão, Estadio Mangueirão, Museo del Fútbol, Museo Flamengo, Museo Botafogo

Argentina: Estadio La Bombonera, Estadio Más Monumental, Estadio Presidente Perón, Estadio Uno de La Plata, Estadio Gigante de Arroyito

Uruguay: Estadio Centenario en Montevideo

Paraguay: Museo CONMEBOL

Chile: Parque Estadio Nacional

Bolivia: Estadio Hernando Siles y Estadio Ramón Tahuichi Aguilera, Estadio Félix Caprile